El gobierno egipcio reclama a Christie's que pare la subasta de un busto de Tutankamón

Egipto considera que el busto es fruto de un expolio
La subasta está prevista para el 4 de julio
La cabeza del faraón Tutankamón tiene más de 3.000 años, está esculpida en cuarcita marrón y representa al dirigente egipcio como Dios Amón. La Casa de subastas británica Christie's espera poder venderla por unos 4,5 millones de euros. Eso si el gobierno egipcio no consigue parar su puja.

Porque las autoridades egipcias consideran que el busto es fruto de un expolio y que por tanto, debería ser devuelto a su país de origen. Han pedido a la casa de subastas que no lo venda y han solicitado ayuda al gobierno británico, a la Unesco y a la ONU. Además de promover una campaña en facebook.
Pero Christie's no está de acuerdo. Argumentan que actualmente la obra forma parte de Resandro, una de las colecciones sobre Egipto más prestigiosa y que han presentado todos los documentos que atestiguan su legalidad.
La subasta sigue prevista para el 4 de julio.
El gobierno egipcio aprobó en 1983 una ley de protección local para tratar de proteger su patrimonio. Actualmente tienen una unidad especializada en recuperación de piezas arqueológicas. Desde su creación han logrado recuperar miles de objetos. Las casas de subastas están en su punto de mira.