El gobierno impone la multa más alta por piratería: 400.000 euros a la web exvagos.com

La web permitía la descarga, ilegal y gratuita, de miles de contenidos
El Ministerio ha solicitado también el cese de la actividad de esta web durante un año
El Ministerio de Cultura y Deporte ha impuesto una multa de 400.000 euros a la web exvagos.com por infringir los derechos de autor y ha pedido el cese de su actividad durante un año.
Según este Ministerio, se sanciona a la web www.exvagos.com, www.exvagos1.com y www.exvagos2.com por la comisión de una infracción "muy grave" a la Ley de Propiedad Intelectual, por la vulneración reiterada e intencionada de los derechos de propiedad intelectual en Internet.
Cómo operaba la web
Esta web posibilitaba la descarga gratuita e ilegal de un altísimo volumen de contenidos. Más de 760.000 en la actualidad (194.000 ebooks, 180.000 resultados de cine, 92.000 de música, 30.000 videojuegos, entre otros), llegando a tener casi 3 millones de usuarios. Este domingo aún, más de dos millones. Todo ello le hacía ostentar la posición 354 en el ranking de webs más visitadas en España, puestos próximos a webs cómo la de El Corte Inglés o, por encima, de otras, cómo la de Los 40 Principales.
La web de www.exvagos.com (y todos los dominios predecesores) tenían un funcionamiento típico de una web de descarga, con la salvedad de que tenían confeccionados una serie de controles para evitar que ningún medio automático pudiera identificar los contenidos y reportarlos para su desactivación. Igualmente, los moderadores de cada uno de los foros siempre han tenido una estricta organización. Para poder acceder al contenido de la web era obligatorio registrase y leer el funcionamiento que ofrecía meticulosas normas para publicar, saber dónde hacerlo y en qué orden para no ser detectados. Incluso se especificaban los casos en que un usuario podía ser excluido de la página por ponerla en riesgo de detección por parte de las autoridades.
La piratería es un dardo mortal contra la creación y hay que combatirla como el cáncer que es", dice el Ministro de Cultura José Guirao
Todo ello acredita, según la resolución de Cultura "que los responsables de la web (titular, uploaders, ciberlockers, etc.) presentan un carácter profesional y pertenecen a un entramado con conexiones a nivel internacional". Según la nota del Ministerio "ha quedado demostrado que exvagos.com es una web reincidente en la vulneración de derechos de propiedad intelectual y que ha venido utilizando dominios espejo para eludir el control de la legalidad". La web contaba además "con publicidad asociada que proporcionaba un lucro para el titular de la web (Alexis Giles), en perjuicio de los derechos de los autores y creadores".
La mayor multa impuesta a una web
Es la segunda sanción que se impone a una web reincidente y la mayor impuesta hasta ahora (400.000 euros), algo más alta que la anterior, de junio de 2018, que obligaba a la web www.x-caleta.com, y www.x-caleta2.com a pagar 375.000 euros por el mismo delito.
La multa impuesta, según el Ministro de Cultura, José Guirao, "va en proporción a la cantidad y los sistemas: a mayor piratería, mayor sanción".
El Ministerio ha solicitado también el cese de la actividad de esta web durante un año
El Ministerio ha pedido también el cierre de la web durante un año. De no producirse de forma voluntaria, ha anunciado que requerirá la colaboración de los operadores de acceso a Internet, los servicios de alojamiento, los motores de búsqueda y los servicios de publicidad para que suspendan los servicios prestados al infractor.
"La piratería es uno de los cánceres que tiene la cultura, porque los creadores necesitan cobrar derechos por su trabajo para poder seguir trabajando y viviendo de su creación. (...) Es un dardo mortal contra la creación y hay que combatirla como el cáncer que es", ha asegurado Guirao.
Con esta última multa se resuelve un procedimiento administrativo de carácter sancionador en relación con las denuncias presentadas por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), e iniciado a finales de julio de 2019.
Resultado de la lucha contra la piratería
Guirao ha declarado que la multa es consecuencia del empeño de su ministerio en acabar con la piratería, y ha añadido que aunque en "España ha costado bastante trabajo a nivel administrativo generar una corriente de normalidad en la lucha contra la piratería" y se actúa al respecto "con rapidez y contundencia", queda trabajo por hacer y éste debe tener lugar también a nivel internacional.
"El tema de los derechos de autor está muy avanzado en los países desarrollados, pero hay otros que no lo tienen nada desarrollado o muy poco. (...) Es fundamental ir concienciando a quienes todavía no tienen legislaciones estrictas o claras para acabar con la piratería , ha concluido.
La sanción es una victoria para el sector
Exvagos ha sido un objetivo a batir desde 2012 por todas las industrias de contenidos (musical, libro, cine, series, videojuegos, etc.). Todos sus representantes han instado un sin fin de procedimientos, en vía administrativa y civil, contra su actividad ilegal "al ser tremendamente perjudicial para el sector", explica a NIUS la Asociación Española de Viedojuegos (AEVI), que admite que ha "celebrado la caída de exvagos. com, porque era para ellos "un objetivo perverso", sentencian.
Desde La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, su directora, Carlota Navarrete, ha manifestado que "es una sanción justa y una excelente noticia para el sector", dirigida a lograr "un descenso drástico de la actividad ilícita", y que beneficia a la "consolidación de la oferta legal, clave para situar a las Industrias de Contenidos como motor económico y de empleo en nuestro país".
La piratería en números
Sólo en 2018 el número de los contenidos ilícitos a los que se accedió en nuestro país fue de 4.348 millones, por valor de 23.918 millones de euros, causando un perjuicio para el sector de 2.188 millones.
En 2018 la piratería le robó a las arcas públicas 638 millones de euros y se podrían haber creado 131.262 puestos de trabajo directos e indirectos
Las arcas públicas podían haber percibido 638 millones de euros y se podrían haber creado 131.262 puestos de trabajo directos e indirectos, según los datos del Observatorio de la piratería según los datos del Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2018.