Joan Margarit: Premio Cervantes 'sine die', vídeo homenaje y lectura virtual como consuelo

El acto de entrega del Premio Cervantes se ha postergado por la crísis del coronavirus
El Ministerio de Cultura ha elaborado un vídeo homenaje en el que varias personalidades le rinden homenaje
La tradicional ceremonia de entrega del Premio Cervantes está postergada sine die pero el poeta Joan Margarit, ganador de esta edición, tendrá su homenaje. Eso sí, no será en Alcalá de Henares, ni ante los Reyes, ni podrá leer su discurso de agradecimiento. La situación actual, provocada por la crisis del coronavirus, ha obligado a un cambio de planes.
Desde el Ministerio de Cultura se han puesto en marcha distintas iniciativas entre las que se encuentra un vídeo-homenaje en el que participan personalidades de distintos perfiles.
Un vídeo donde amigos, editores, autores, libreros, personas del ámbito universitario que iban a estar invitados a la ceremonia de entrega, expresan su relación con Margarit (Sanauja, Lleida, 1938) y su obra.
Además, para seguir rindiendo tributo al poeta, durante todo el día se colgarán en redes distintos post con sus poemas, sus audios, sus intervenciones en prensa y distintas facetas de su carrera (su vínculo con la música, su actividad como arquitecto).
Joan Margarit lee su obra
Y aunque no sea en Alcalá sí veremos hoy al homenajeado. Joan Margarit ha regalado esta mañana de Sant Jordi, a través de la cuenta de Twitter de Grup 62, los versos de "La llibertat", porque "la libertad es una librería".
Encetem la festa del llibre amb poesia! ✍️
— Grup62 (@Grup62) April 23, 2020
Joan Margarit ens regala els versos de “La llibertat”. Perquè “la llibertat és una llibreria”.
📙>> https://t.co/6KPDBKBHWa
Bon Sant Jordi! 📖🌹#SantJordiACasa #KeepReadingACasa #JoEmQuedoACasa #Llegim pic.twitter.com/J73krjqsev
En el patio de su casa, Margarit lee en catalán esta poesía que empieza con "la libertad es la razón de vivir", según decían ya "soñadores" en su época de estudiantes, y es también ahora "la razón de los viejos", su "única esperanza escéptica".
El poema, que se incluye en su última antología personal, "Sense el dolor no hauríem estimat" (Proa), termina con "La libertad es una librería. Ir indocumentado. Las canciones prohibidas./Una forma de amor, la libertad".
Margarit, además de poeta es arquitecto y catedrático jubilado de Cálculo y Estructuras de la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona. En 1963 empezó a ser conocido con Cantos para la coral de un hombre solo. Entonces escribía en castellano pero a partir de 1981 comenzó a publicar su obra en catalán.
El Premio Cervantes
El Cervantes es el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua española. Se lleva entregando desde 1976.
MÁS
La reinvención de las librerías en el Día del Libro: campañas de apoyo, venta online y encuentros virtuales
Muere a los 77 años Marcos Mundstock, la voz de Les Luthiers, el mago de los juegos de palabras
La princesa de Asturias y la infanta Sofía reaparecerán en la lectura virtual del Quijote el 23 de abril