La lista de los 35 libros que le han regalado a la reina Letizia en la Feria del libro de Madrid


La reina Letizia ha inaugurado este viernes la Feria del Libro de Madrid, en el parque de El Retiro
Clásicos como Ulises, obras en gallego como Virtudes (e misterios), de Xesús Fraga, o La insumisa, de Cristina Peri Rossi, entre las obras que ha recibido la reina Letizia
La feria se suspendió en 2020 y se aplazó a septiembre en 2021, por lo que en este 2022 vuelve a su mes de mayo tradicional
Es una de las citas favoritas de la reina Letizia y no es de extrañar. La Feria del Libro de Madrid tienen un encanto difícil de igualar, pero si además recibes 35 libros de regalo, pues mucho mejor. Es el número de obras con las que las diferentes casetas de la feria han agasajado a doña Letizia.
Y cuáles son esos libros, qué obras se le regala a una reina. Pues aquí tenemos el listado con esos 35 ejemplares de regalo:
- Un hilo me liga a vos, de Beatriz Giménez de Ory
- Virtudes (e misterios), de Xesús Fraga (y edición en castellano)
- La insumisa, de Cristina Peri Rossi
- Plan fomento de la lectura 2021-2024
- El Doré, El cine de los buenos programas, coordinado por Beatriz Rodríguez.
- I estoria-ya: Guam, las Marianas y la cultura chamorra
- El Madrid de Sabatini
- Telegramas cinéfilos, de José Luis Garci
- El último verano de la URSS, de Sara Gutiérrez
- Insolación (historia amorosa), de Emilia Pardo Bazán
- La historia de los Estados Unidos, de Howard Zinn
- Las manos tan pequeñas, de Marina Sanmartín
- San, el libro de los milagros, de Manuel Astur
- Obras escogidas, de Santiago Ramón y Cajal
- En demanda de la isla del Rey Salomón, de varios autores
- Navegantes olvidados por el Pacífico sur, de varios autores
- Yoga y escalada, de Eileen Jubes
- Cuerdas rebeldes, Arantza López Marugán
- Retratos de mujeres alpinistas, de Arantxa López Marugán
- Carlos Soria. Alpinista, de Darío Rodríguez Navarro
- Darío Rodríguez
- A orillas del Bósforo, de Antonio de Zayas
- Lenguaje y funcionalidad a ritmo de jazz, de Almudena Mestre
- En este jardín, no matarás, de Ouka Leele
- El vals del oso, de Eduardo Prieto
- ¡Sensacional! Cocinando con productos europeos de calidad, de varios autores
- Escucha mi voz, de Manuel Espejo
- Cuando una reina se descalza, de Manuel Espejo
- Dos ciudades y el amor, de Gema Hervás Asensio
- La ladrona de huesos, de Manuel Loureiro
- Esa polilla que delante de mí revolotea, de Olvido García Valdés
- Timandra, de Theodor Kallifatides
- Ulises, de James Joyce
- La chica, de Delia Owens
- Algunos cuentos completos, de Domingo Villar
Esas son las 35 obras que se lleva la reina Letizia a La Zarzuela tras inaugurar en la mañana de este viernes la inauguración de la 81ª edición de la Feria del Libro de Madrid, que tendrá lugar desde hasta el próximo 12 de junio en el parque de El Retiro.
Después de haber sido suspendida en 2020 y aplazada al mes de septiembre en 2021 por la pandemia, la feria ha vuelto por fin a la normalidad y este año ha escogido como tema conceptual los viajes.
La feria cuenta en esta edición con 378 casetas, algunas de las cuales ha recorrido la reina mientras charlaba con los libreros y ojeaba algunos de los títulos expuestos. En el recorrido la han acompañado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa Begoña Villacís. Sin parar de sonreír, la Reina ha ido visitando los respectivos stands, empezando por el del Ministerio de Cultura. También ha visitado el pabellón de la Comunidad de Madrid donde la consejera de Cultura regional, Marta Rivera, le ha entregado un ejemplar de Alfonso, memoria visual del siglo XX en nuestro país, que recoge imágenes de este fotoperiodista, testigo fundamental de la historia del siglo XX.
En su paseo, doña Letizia se ha interesado por la obra El Doré. El cine de los buenos programas, uniendo dos de sus grandes pasiones: la literatura y el séptimo arte. El cine Doré es la sala de proyecciones de la Filmoteca Española y el libro ha sido coordinado por Beatriz Rodríguez. En él se da una mirada a la historia de este emblemático edificio del centro de Madrid.
Después, la Reina ha visitado el pabellón infantil, donde ha hablado con varios niños sobre los trabajos que estaban realizando en el taller de estampación. La feria acoge un nutrido programa de actividades para los más pequeños en sus algo más de dos semanas de duración.