¡Por Tutatis, Astérix y Obélix cumplen los 60 estrenando nueva compañera!

Se llama Adrenalina y es la primera heroína que protagoniza las aventuras de 'Astérix y Obélix'
En 'La hija de Vercingétorix' encabezará la resistencia contra la dominación romana
Quizás sea por la famosa poción mágica, pero lo cierto es que nadie diría que Astérix y Obélix se acercan a la jubilación. No solo cumplen los 60 en plena forma, sino que además se modernizan con nueva compañera: feminista, rebelde y antisistema. Su nombre, Adrenalina, la primera heroína femenina en la historia de este cómic.
La flamante protagonista es hija de Vercingétorix, el jefe de otra aldea de la Galia. Pelirroja, de larga trenza y líder nata, se dice que su personaje está inspirado en la activista sueca Greta Thumberg, aunque sus creadores aseguran que el álbum se empezó a dibujar antes de que la ecologista se convirtiera en un personaje mediático.
Et voici les traits d'Adrénaline ! #LaFilleDeVercingétorix pic.twitter.com/zypJLg3ssb
— Astérix (@asterixofficiel) October 14, 2019
'La hija de Vercingéntorix'
La hija de Vercingéntorix es el título de esta nueva entrega en la que la adolescente buscará protección de Astérix y Obelix en la única aldea que no ha sido conquistada por Julio César. Junto a ellos, encabezará la resistencia a los romanos. En su aventura la acompañarán, además, dos jóvenes imberbes: Selfix y Blinix.
El cómic, que ya está en las librerías, ha contado con una colosal tirada de más de cinco millones de ejemplares. Hace el número 38 de la saga y es el cuarto realizado por Didier Conrad y guionizado por Jean-Yves Ferri, aunque reproduce tan fielmente los dibujos y el espíritu de la serie que es casi imposible diferenciarlo de la obra original, de Uderzo y Goscinny, que apareció por primera vez el 29 de octubre de 1959.

El aniversario
El cómic de Astérix y Obélix cumple seis décadas convertido en todo un fenómeno editorial. Lleva vendidos 380 millones de ejemplares y se ha traducido a 111 idiomas (incluido el latín y el griego antiguo). Es probablemente la historieta francesa más popular del mundo, con permiso de Tintín.
Desde comienzos de años se han organizado un montón de iniciativas para celebrar esta efeméride. Por ejemplo, se ha acuñado una serie de monedas de dos euros con el rostro de Astérix y también una serie de sellos.

Antes se publicó en formato gigante y con un montón de extras, dos de los mejores títulos de la saga: Astérix el galo y Astérix en Hispania. Este último, aunque tiene medio siglo de vida, sigue siendo el más vendido en nuestro país. Cuenta como Astérix y Obélix viajan a España con la intención de entregar a Pepe, un pequeño ibero secuestrado por los romanos, a su padre, el jefe Sopalajo de Arriérez y Torrezno. Una auténtica delicia donde no faltan las alusiones a las procesiones, los toros, o el boom turístico que vivía en aquel 1969 nuestro país.

Porque otra de las características de esta popular saga es que siempre ha estado atento a los cambios políticos y sociales que se han vivido en el mundo, para incluirlos, de algún modo, en sus historietas. No se les podía escapar, claro, el #MeToo, representado en el nuevo álbum, en la insumisa Adrenalina.