Cristina Morales se lleva el Premio Nacional de Narrativa 2019 por 'Lectura fácil'

La novela de la autora granadina de 34 años reivindica el papel protagonista en la literatura de los discapacitados intelectuales
La novelista Cristina Morales ha sido galardonada este jueves con el Premio Nacional de Narrativa por su obra Lectura fácil. Una novela en la que reivindica el papel protagonista en la literatura de los discapacitados intelectuales o con diversidad funcional.
El jurado ha destacado la "propuesta radical y original que no cuenta con una genealogía en la literatura española y que destaca por la recreación de la oralidad, unos personajes extraordinarios y su lectura del contexto político en el que se desarrolla".
Lectura fácil narra la historia de cuatro mujeres, Marga, Nati, Patricia y Àngels, con vínculos familiares y origen común con diversos grados de discapacidad intelectual que comparten un piso tutelado en una Barcelona mestiza y opresiva, donde el paro, los desahucios, los okupas, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y los ateneos libertarios, sirven de telón de fondo.
El título alude al movimiento de lectura fácil que nació en el centro y el norte de Europa en los años 70 en algunas bibliotecas pensando en la adaptación de clásicos para personas que tenían discapacidad intelectual y que desde entonces se ha ido ampliando a gente con otras dificultades lectoras.
El galardón, dotado con 20.000 euros, no es el primero que recibe esta novela, que ya obtuvo el Premio Herralde en 2018.
Cristina Morales es licenciada en Derecho Internacional y Ciencias Políticas por la Universidad de Granada, donde ha trabajado como dramaturga. Actualmente reside en Barcelona, donde trabaja como intérprete. Su primer libro fue La merienda de las niñas (2008), al que han seguido Los combatientes, de 2013; Malas palabras (2015) y Terroristas modernos (2017) antes de la novela ahora premiada. publicada por la editorial Anagrama.
Octava mujer en conseguir el Premio Nacional de Narrativa
Morales es la octava escritora femenina en hacerse con el Premio Nacional de Narrativa y recoge el testigo de Almudena Grandes, reconocida el año pasado por su novela ambientada en la Guerra Civil Los pacientes del doctor García (Tusquets). Las otras galardonadas han sido Concha Espina -en dos ocasiones-, Carmen Laforet, Ana María Matute, Carmen Martín Gaite, Carme Riera y Cristina Fernández Cubas.
Los últimos premiados
- 2019. Cristina Morales. Lectura fácil.
- 2018. Almudena Grandes. Los pacientes del doctor García.
- 2017. Fernando Aramburu. Patria.
- 2016. Cristina Fernández Cubas. La habitación de Nona.
- 2015. Ignacio Martínez de Pisón. La buena reputación.
- 2014. Rafael Chirbes. En la orilla.
- 2013. José María Merino. El río del Edén.
- 2012. Javier Marías. Los enamoramientos.
- 2011. Marcos Giralt Torrente. Tiempo de vida.
- 2010. Javier Cercas. Anatomía de un instante.
reivindica el papel protagonista en la literatura de los discapacitados intelectuales