Elisabet Benavent: "Soy una plagiadora de historias"

El 8 de mayo se estrena en Netflix la serie basada en Valeria (uno de sus personajes), con un lanzamiento simultaneo en 190 países
Con 20 títulos publicados (18 novelas) es una de las autoras que más vende
Ni premier, ni encuentro con fans, ni fiesta con los amigos para celebrar que el 8 de mayo se estrena en Netflix la serie basada en Valeria, uno de sus personajes. Como nos ha pasado a todos, la escritora Elisabet Benavent ha tenido que cambiar sus planes y readaptar su rutina por culpa del coronavirus.
El confinamiento decretado por el estado de alarma ha trastocado su vida, pero también, nos cuenta, le ha servido para reflexionar: "He descubierto que soy de salir a la calle, de movimiento. Había pensado tomarme 2021 como descanso y creo que no lo voy a hacer. No lo aguantaría", comenta divertida.
Con más de 2.000.000 de ejemplares vendidos de sus 20 libros (18 novelas y dos de no ficción), Benavent (Gandía, 1984), está aprovechando estos días para empezar un nuevo 'proyecto': pintar.
"Mi técnica es horrorosa, pero me pongo música y se me pasa el día volando", cuenta riendo. Beta Coqueta, como la conocen sus seguidores, también ha intentado avanzar en su verdadero proyecto, su próxima novela, pero le está costando.
"He esbozado el principio, pero la realidad me reclama tanta atención que me está costando centrarme. Necesito normalidad para escribir.Tendría que salir a la calle a través de mis libros pero no puedo",explica.
Pregunta: ¿Y sin embargo muchos de sus lectores están recurriendo a sus obras para evadirse?
Respuesta: "A mi también me pasa con otras novelas. En este tiempo ya me he leído nueve. Ahora estoy con Todo esto existe, de Iñigo Redondo, que me está encantando. Pero cuando me estanco con una obra, mi editora me aconseja salir a la calle, darme una vuelta, relajarme, tomar algo con mis amigos.... y eso ahora no es posible".
Y a falta de calle, Benavent, tal y como cuenta en redes sociales, está tratando de fluir.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Beta Coqueta (@betacoqueta) el 16 Abr, 2020 a las 4:11 PDT
Además de pintar y tratar de escribir, participa en cursos online, charlas virtuales de escritores y directos de Instagram, pero una gran parte de su jornada ("tres o cuatro horas") las dedica a contestar a los mensajes de sus seguidores. Lectores que le escriben en redes sociales para pedirle consejo, comentar su obra y decirle, en la mayoría de los casos, que sienten sus historias muy cercanas.
"Creo que sienten los libros cercanos porque en realidad yo soy una plagiadora de vidas. Cuento muchas cosas que pasan en realidad. Muchas son anécdotas de mis amigos".
P. ¿Qué piensan de eso sus amigos? ¿Están de acuerdo en qué cuente sus vidas?.
R. Bueno mis amigos lo llevan bien, no cuento todo lo que hablamos, pero a veces estamos tomando un vino y me apropio de alguna de las anécdotas, eso sí, siempre les pido permiso".
P. En unas pocas semanas empezará a emitirse una serie basada en la saga de Valeria, ¿ya la ha visto?
R. Sí, me vi todos los capítulos en un día, ocho horas seguidas. Me quedé con una sensación rara pero positiva. Es una adaptación abierta aunque sigue bastante mi obra. Han cambiado algunas cosas pero se mantiene el espíritu de Valeria.
Benavent ha colaborado como asesora en los guiones de la serie.Y aunque sabe que algunos de sus lectores van a poner pegas, se lo toma con calma.
"Hace casi 10 años que salio el primer libro de Valeria, había que actualizarlo. Yo soy la primera que tengo cariño a mis personajes pero estoy contenta. He hecho el ejercicio de tomármelo como algo nuevo", comenta.
Los zapatos de Valeria, su primera obra, se publico en 2013 y cambió para siempre la vida de Benavent: "Yo pensaba que no lo iba a leer nadie", confiesa sincera.
Pero se equivocó. Su estilo desenfadado, su lenguaje directo, y su manera de tratar el amor y el sexo convirtió el libro en un éxito de ventas. Pronto le siguieron Valeria en el espejo, Valeria en blanco y negro, Valeria al desnudo. Así como Persiguiendo a Silvia Encontrando a Silvia, Alguien que no soy, Alguien como tú....Todos muy bien acogidos por los lectores.
Pese al éxito, siguió trabajando en el departamento de comunicación de una importante auditora hasta Alguien que no soy, su séptimo libro.
"Me costó dar el paso. Pero ahora ya me dedico al completo. Aunque mi trabajo es raro. Puede que esté cuatro meses de gira viajando (y sin escribir), cuatro meses de caos escribiendo y cuatro meses de estrés", confiesa riendo y añade: "A lo mejor estoy tumbada en la cama y Óscar mi marido se sorprende cuando le digo que estoy trabajando. Pero es que es verdad, estoy dándole vueltas a argumentos, diálogos o situaciones. Es un trabajo muy interior", ríe.
Pregunta. Pero aún así ha escrito muchos libros en poco tiempo...
R. Sí, llevo unos cuantos. El último, Un cuento perfecto, acaba de salir. Cuando termino una obra ya estoy pensando en la siguiente. Es como un ritual. Para no sentir el duelo de dejar un texto tengo que estar ya con otro.
Como ella misma ha descubierto estos días encerrada en casa, Benavent es un torbellino que necesita tener proyectos en el horizonte para sentirse cómoda.
"Me reconforta saber que algunas de las citas que teníamos previstas, como San Jordi, se está reprogramando para más adelante", cuenta. Y confiesa que ella también ha reprogramado su vida social.
"Todas las tardes, a eso de las 20,30, me conecto con mis amigos por FaceTime y nos tomamos un vino juntos", explica.
También será así como celebre el estreno de la serie sobre Valeria. "Tenía pensado reunirme con todos y hacer una fiesta para que la viéramos a la vez, pero no puede ser. Eso sí, algo organizaremos para celebrarlo", aclara. De momento se contenta con publicitar ella misma la serie en sus redes sociales.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Beta Coqueta (@betacoqueta) el 14 Abr, 2020 a las 6:10 PDT
"Así que ya saben: ¡Id enfriando el vino!, nos dice riendo, antes de despedirse.
El 8 de mayo la serie sobre Valerina se estrena simultáneamente en 190 países. Y parece que Benavent tendrá mucho que celebrar: Netflix confía tanto en su éxito, que ya ha anunciado que habrá segunda temporada.