Las cinco novedades literarias que te engancharán este otoño

De Vargas Llosa a la confirmación de la novelista revelación de la literatura irlandesa, los anaqueles se presentan repletos de delicias
Se acabó el verano y no tenemos tiempo para nada. O quizá sí. Puede ser el momento de dejar la tele un rato y encontrar tiempo para leer. Porque este otoño viene lector. Les avanzamos 5 obras que merecen encontrar un hueco en sus librerías… y en sus corazones.
Cinco novedades literarias perfectas para esos días de manta y sofá. Desde la nueva obra de Vargas Llosa hasta el último premio Goncourt. Atentos:
'Tiempos recios', de Vargas Llosa
Cuenta el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa que la idea de su nueva novela se la dieron en una cena. Y aunque no es de los que aceptan historias ajenas, lo que le contaron le gustó. Y de ahí ha nacido Tiempos recios, su nueva obra.
De qué va el libro: En esta ocasión Vargas Llosa novela una mentira revelada. La que auspició Estados Unidos en Guatemala en 1954. La Agencia Central de Inteligencia (CIA) difundió la idea de que el presidente Jacobo Árbenz estaba llenando el país de comunistas y bajo esa premisa financió y apoyó el golpe militar de Carlos Castillo Armas. Unos hechos que se han conocido tras la desclasificación de los papeles de la CIA. Vargas Llosa fantasea con lo ocurrido, mezclando situaciones reales con ficticias. Novelando un acontecimiento que quizá cambió para siempre la historia de Latinoamérica.
Tiempos recios, Mario Vargas Llosa. Editorial Alfaguara. 352 páginas. PVP: 20 euros. Fecha de publicación: 8 de octubre
'Gente normal', de Sally Rooney
Con tan solo 27 años, Sally Rooney es ya una prestigiosa escritora que con su segunda novela, Gente normal, ha ganado el Irish Novel of the Year (2018) y ha sido finalista del prestigioso Premio Booker (2018). Se dice de ella que es la Jane Austen del siglo XXI, la escritora de los millennials. Sea como sea, lo cierto es que la crítica se ha rendido ante ella por su estilo claro, realista y sin matices.
De qué va el libro: Con una narración lineal, Gente normal cuenta una historia de amor. La de Marianne y Connel, dos chicos de un colegio público irlandés que se atraen. Pero su atracción tiene una particularidad que lo marca todo: la madre de Connell limpia en la casa de Marianne.
Gente normal, Sally Rooney. Editorial Random House. Número de páginas: 256. PVP: 18,90 euros. Fecha de publicación: 3 de octubre
'Sus hijos después de ellos', de Nicolas Mathieu
Con sus hijos después de ellos, su segunda novela, Mathieu ganó el Premio Goncourt, el más prestigioso de las letras francesas. El jurado destacó la novela por "ser un libro social, contemporáneo, sobre la juventud francesa".
De qué va el libro: Es la historia de tres adolescentes durante cuatro veranos en una pequeña y ficticia ciudad francesa. Adolescentes que sueñan "con largarse" de allí y mientras, esperan que la vida les sorprenda. A través de Anthony, de familia humilde, Steph, de familia acomodada, y Hacine, de origen marroquí, una novela que da voz a los jóvenes, a su manera de hablar y de pensar.
Sus hijos después de ellos, Nicolas Mathieu. Editorial ADN. Páginas: 464. PVP: 19,50 euros. Fecha de publicación: 19 de septiembre
'Su último deseo', Joan Didion
A pesar de su esclerosis múltiple y de sus 84 años, la escritora y periodista Joan Didion continúa siendo una de las voces más lúcidas de la literatura norteamericana. En esta ocasión regresa con un relato adictivo sobre el dolor y la pérdida.
De qué va el libro: Elena McMahon es una periodista cuya vida acomodada desaparece al verse involucrada en los negocios de su padre. Por una cosa o por otra, y sin apenas darse cuenta, acaba siendo traficante de armas para Estados Unidos. Un emocionante thriller ambientado en los años de la Guerra Fría.
Su último deseo, Joan Didion. Editorial Random House. Páginas 224. PVP: 19,90. Fecha de publicación: 19 de septiembre
No podemos terminar nuestras recomendaciones sin recordar un libro ya publicado que se ha ganado por expectativas y calidad el derecho a ser mencionado: Los testamentos, de Margaret Atwood, la obra que continúa la historia de la célebre El cuento de la criada.
'Los testamentos', de Margaret Atwood
Desde que en 1985 Atwood publicara El cuento de la criada ya tenía en mente terminar la historia. Animada por el tremendo éxito de la serie basada en la novela, ha nacido su nuevo libro: Los testamentos. Una obra que antes incluso de ser publicada oficialmente ya había sido elegida como finalista del Premio Booker de este año.
De qué va el libro: Atwood recupera la historia 15 años después de que Defred, su protagonista, partiera hacia lo desconocido. Tres mujeres narran lo que ocurre:
- Nicole, una joven de 16 años que vive en Canadá.
- Agnes Jemima, la hija mayor de Defred, que ha crecido fuera de Gilead con sus padres adoptivos.
- La tercera es la implacable y dura Tía Lydia.
Una novela para disfrutar y, de paso, adelantarse a la serie. Hulu, la plataforma original que ha producido la ficción en Estados Unidos, ya está trabajando en su adaptación.
Los testamentos, Margaret Atwood. Editorial Salamandra. Número de páginas: 512. PVP: 21 euros. Fecha de publicación: 12 de septiembre