El sueño cumplido de Pablo: dejar el trabajo de oficina y publicar su propio cómic gracias a pequeños mecenas

Decidió cambiar la psicología por la ilustración. Ha convertido su pasión por los cómics en su nuevo trabajo
Pablo Carreiro ha pasado de mostrar sus creaciones en Instagram a publicar su primer cómic gracias al crowdfunding
Se define a sí mismo como historietista, ilustrador y fan de las Spice girls. Dibuja desde siempre, pero en su vida el cómic era tan sólo un hobby. Este vigués de 33 años estudió psicología y trabajó varios años en el departamento de recursos humanos de una empresa de publicidad. Pero el sueño de Pablo era otro. “Dibujo desde pequeño. Mi madre me dejaba lápiz y papel y podía pasarme horas entretenido. Si pudiera volver hacia atrás, pienso que hubiera sido genial estudiar Bellas Artes, apostar desde el principio por eso”.
Cuando hace año y medio su empresa cerró, Pablo lo vio claro. Decidió que era el momento de apostar por su verdadera pasión. Se olvidó de su trabajo de oficina para dar rienda suelta a su creatividad y luchar por su sueño: publicar su propio cómic.
Una amplia biblioteca a la que le faltaba un libro
Vive rodeado de cómics. Tiene nada menos que 863. “Cuando empecé a ganar mi dinero, empecé a ampliar mi colección. Muchos de los cómics que tengo en casa los tengo desde pequeño”. Pero por mucho que creciera su colección, siempre faltaba uno en su enorme biblioteca. El suyo. Quería plasmar su proyecto en papel.
Tocó muchas puertas, contactó con varias editoriales en busca de una oportunidad. Pero recibió muchos noes. “Hasta que llegué a Libros.com, una editorial que te financia el proyecto según lo que vayas consiguiendo a través de un crowdfunding”. La editorial le publicaba el libro si él conseguía vender en un mes ejemplares o material relacionado con su proyecto por una cifra superior a 5.000 euros. A partir de 20 euros cualquiera se podía convertir en mecenas. En función de la cantidad de dinero se puede obtener el libro con su nombre en las páginas de agradecimiento, láminas, postales…
En ese momento le entró vértigo. Llevaba un tiempo publicando en su perfil de Instagram (@p_carreiro) sus tiras de cómic. “Ahí empecé a darle visibilidad a mi trabajo y a generar una comunidad de gente a la que le interesaba”. Tiene unos 2.000 seguidores, pero pensó que quizá no demasiados estarían dispuestos a poner dinero para sacar el libro adelante. Se equivocó. “Tengo la suerte de tener muy buenos amigos, gente que me apoya desde el principio y que le dio viralidad a Chico!”.
Apuesta por lo cotidiano
Chico! empezó a cobrar vida. Su primera criatura. “En él cuento las ‘cotidianeces’ de la vida de Berto, que es el protagonista, de sus amigos y de su familia”.
Pablo confiesa que de pequeño siempre se dibujaba a sí mismo como un superhéroe y en los cómics contaba sus aventuras. Pero a la hora de la verdad, su alter ego Berto no tiene superpoderes. A Berto le pasan cosas que podrían pasarle a cualquiera. Porque a Pablo le gusta contar las cosas del día a día, quiere conectar con las emociones que cualquiera puede sentir en su vida diaria. “Gracias a Berto puedo contar historias que yo he vivido, que cualquiera puede haber vivido. Vemos tantas series sobre aventuras disparatadas y a mí lo que me gusta es lo cotidiano”.

Cada aportación ha sido como una palmadita en la espalda".
No sabe cómo dar las gracias a la gente que ha confiado en él y ha decidido poner su granito de arena. “Para mí es como una vitamina que me ayuda a seguir adelante. El trabajo de ilustrador es una carrera de fondo. Lo que estoy haciendo ahora es cogiendo carrerilla y espero dar un salto grande”. Esperaba el apoyo de su entorno más cercano, pero cada vez que recibía una aportación económica de un mecenas anónimo le parecía alucinante. “Hay incluso alguno de México. Son como palmaditas en la espalda que te dan”. Todavía no puede creer que las historias que creaba en su casa ahora vayan a tener muchos lectores. “Cuando me escribe gente diciéndome que se sienten identificados con algún personaje me emociono muchísimo, porque son como mis bebés”.
Un sueño cumplido
Cuenta las horas hasta que llegue el día 16. Entonces se presentará el libro en Madrid. Al día siguiente empezará a hacer los envíos a los mecenas. “La presentación será una explosión de felicidad. Va a ser como un megacumpleaños porque va a estar mi familia, mis amigos…”. Con la publicación ha cumplido su sueño. “Tengo una check list de cosas que quiero alcanzar. Tener un comic te lo podría poner en el número uno. Si no en el número uno, en el número dos. Porque el otro era ver a las Spice Girls, pero ya las he visto este año”.
Un futuro como ilustrador
A pesar de haber conseguido publicar su primera obra, sabe que el futuro no es fácil. Es consciente de que vivir sólo del cómic es complicado, pero al menos aspira a compaginarlo con otros trabajos como ilustrador. “Hacer desde portadas de discos, material didáctico… hasta ilustraciones para una página web. Si ves la cantidad de ofertas que hay para países como Reino Unido o Francia... pero en España el mercado está complicado”.
Ha dado el primer paso pero todavía le queda mucho camino por andar. La psicología está ahora mismo aparcada en un rincón de su vida. Su objetivo es continuar con Chico. Tiene claro que Berto todavía tiene muchas historias cotidianas que contar.