Los Palacios, donde una calle planta cara al coronavirus con sones celestiales

Ocho músicos de la localidad sevillana, que viven cerca unos de otros, amenizan a sus vecinos las tardes desde sus azoteas y balcones
Se pasan las partituras por whatsapp para ensayar y el tema que más les piden es 'Osanna in Excelsis', del compositor Óscar Navarro
Los sonidos de la improvisada banda salen de un requinto, flauta, fliscorno, trompa, tuba y clarinetes: "Se vienen arriba y nos pide otra y otra"
El ingenio se ha convertido en el gran sostén del estado de ánimo de millones de personas confinadas por culpa del coronavirus. Las redes sociales echan humo con un sinfín de iniciativas que están haciendo más ameno el reclutamiento, como la que se le ha ocurrido a un grupo de ocho vecinos de la calle Duquesa de Arcos de Los Palacios y Villafranca: ofrecer un concierto diario desde sus balcones y azoteas.
La iniciativa ha resultado muy fácil porque, encima, todos ellos son músicos. Flauta travesera, trompa, requinto, fliscorno, clarinete y tuba son los instrumentos que hacen las delicias de quienes viven en una de las zonas más céntricas de esta localidad de la Campiña sevillana.
"Lo empezamos a hacer como una muestra de apoyo y solidaridad por lo del coronavirus", dice José Arribas".
José Arribas, que toca en la Banda Municipal San Salvador de Las Cabezas de San Juan, fue quien dio vida a la idea tras leer en las redes sociales que se proponía tocar el himno de España en solidaridad con quienes luchan contra la pandemia. "Como somos muchos músicos en la calle, le pregunté a algunos de ellos que si estaban dispuesto a acompañarme y me dijeron que sí", cuenta este joven palaciego a NIUS.
A quien primero se dirigió fue a Yanira Barba, su vecina de al lado y con muchos años de experiencia en la misma banda de Los Palacios y en la de Santa Ana. Ella le respondió sin titubear y con un toque de humor: "¿Hay otra cosa mejor que hacer si estamos encerrados?".
El himno de España fue el comienzo. Luego siguió el acompañamiento de nuevos músicos-vecinos y las ganas de "amenizar la tarde a toda la gente de nuestra calle y de poder, al menos, vernos desde los balcones. Pero sobre todo", insiste Arribas, "lo empezamos a hacer como una muestra de apoyo y solidaridad".
La azotea que unió al octavo componente
Manuel Enamorado, profesor de conservatorio y miembro de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), se unió a José y Yanira. También lo hicieron Pepe Ponce y sus hijos David, Iván y Laura, todos ellos de la Banda Municipal Fernando Guerrero de Los Palacios. Si se hablara en términos futbolísticos, el octavo componente sería algo así como el extranjero del grupo: José Manuel (profesor de música en un colegio de la localidad) es de otra calle próxima, pero tiene el salvoconducto de que la azotea de su casa da a Duquesa de Arcos.
En definitiva, todos ellos músicos por vocación que han logrado hacerse virales gracias a temas como el que se puede disfrutar en el vídeo que ilustra este reportaje. Se trata de la marcha Osanna in Excelsis, del prestigioso compositor valenciano Óscar Navarro. "Es la música preferida por nuestros vecinos", reconocen a NIUS tanto José como Yanira.
Ayer no pude contener la emoción de ver cómo la música nos llega a unir hasta en los momentos más difíciles.Estos músicos se juntaban ayer en sus balcones para interpretar mi querida marcha de procesión"OSANNA IN EXCELSIS". #YoMeQuedoEnCasa pic.twitter.com/quUXbemMJa
— Oscar Navarro (@oscarcomposer) March 16, 2020
Ha tenido tal repercusión lo que hacen que hasta el propio Navarro les ha felicitado a través de sus redes sociales. Tampoco ha faltado el reconocimiento del alcalde de Los Palacios, Juan Manuel Valle, y el de personas de toda España y parte del extranjero. "Sabemos incluso que nos han visto desde Estados Unidos, Italia o Brasil gracias a un directo que hizo un vecino mío, que es italiano", nos relata Yanira.
Ensayan con las partituras que "nos pasamos por whatsapp" y sobre todo están tocando "temas relacionados con la Semana Santa". Tampoco faltan los pasodobles y arreglos de algunas canciones de los míticos The Beatles. Estas últimas se deben a que otro vecino más de la calle, Juan Manuel Núñez, es cantante del grupo Los Moñis Stones y se ha unido a ellos dándole otro giro a su estilo musical.
"La aceptación de lo que hacemos entre nuestros vecinos es extraordinaria", afirma Yanira, aunque estos se acaban viniendo arriba "y nos piden otra, otra y otra". Más allá de las bromas, José Arribas señala que "nos emociona cómo se ha acogido porque no es más que el apoyo que mostramos todos en unos momentos tan difíciles como los que estamos viviendo".
"Cuando todo acabe lo celebraremos y nos veremos por fin unos al lado de los otros, no desde balcones y azoteas lejanas", afirma Yanira
La solidaridad de estos ocho músicos va más allá de amenizar el confinamiento por culpa del coronavirus. Por ejemplo, este viernes han tocado los acordes de Entre dos aguas, del legendario Paco de Lucía, en honor al guitarrista Mario Carmona, también de Los Palacios, fallecido a los 40 años de edad.
Estos vecinos de Los Palacios prometen que continuarán con sus conciertos de las 19:00 horas "mientras todos sigamos en casa" y sueñan con que se acabe "toda esta pesadilla del coronavirus". "Cuando sea así, lo celebraremos cerrando la calle y haciendo una comida y un concierto. Nos veremos por fin todos unos al lado de los otros, no desde balcones y azoteas lejanas", acaba Yanira.