Mascarillas diminutas para insectos, un proyecto artístico en tiempos de pandemia

El artista ruso, Anatoly Konenko, es un especialista en crear los objetos artísticos más pequeños del mundo
Ha diseñado pequeñas mascarillas para proteger simbólicamente a los insectos
Anatoly Konenko es un artista ruso famoso por sus obras de arte en miniatura que en tiempos de pandemia ha encontrado una manera de aplicar sus habilidades para crear una nueva obra con el objetivo de concienciar a la gente sobre la importancia de protegerse contra el coronavirus.
La idea de Konenko ha sido crear pequeñas mascarillas, pero realmente pequeñas, para proteger, simbólicamente, a los insectos de la enfermedad.
"Ahora, en este momento difícil, debemos entender que es necesario salvar no solo a las personas sino también a los animales e insectos", ironiza el artista ruso que ha utilizado varios insectos que él y algunos de sus colaboradores encontraron muertos en las calles de la ciudad rusa de Omsk.
Los animales ya habían fallecido, evidentemente, no a causa del coronavirus, por lo que el artista no ha maltratado a ningún insecto vivo en la ejecución de su obra.
Konenko ha creado mascarillas para un saltamontes, una avispa, una libélula y un cangrejo. Ya ha anunciado que en un futuro cercano creará máscaras para insectos aún más pequeños como los mosquitos.
En 2002, Konenko figuraba en el Libro Guinness de los Récords como el creador del libro más pequeño del mundo. Hizo una miniatura de un libro con una historia del autor ruso, Anton Chekhov, 'Chameleon', el libro tenía un tamaño de 0.9 y 0.9 mm.