Plácido Domingo se queda (también) sin premio en México, país donde se hizo famoso

Domingo iba a recibir el 5 de octubre el Batuta de Oro como reconocimiento a su trayectoria artística
Las acusaciones de acoso sexual sobre Plácido Domingo han pesado más que sus méritos. En México, país donde el tenor español vio despuntar su carrera, y donde se le tiene en alta estima, ya no le van a dar el premio internacional Batuta de Oro, que en su primera edición había distinguido a Domingo por su trayectoria.
El jueves, el comité organizador confirmó a la agencia AFP que habían decidido no entregarle el galardón hasta que "no se aclaren las acusaciones que hizo en su contra un grupo de excompañeras". Y que confían en que "esta situación se esclarezca pronto en beneficio de todas las partes implicadas, y del gremio de la música clásica".
Poco antes del anuncio de la agencia, Nancy Seltzer, representante de Plácido Domingo, comunicaba también a AFP que el cantante en cualquier caso no iba a asistir. "Si bien el señor Plácido Domingo se siente feliz y honrado de recibir el primer Premio Batuta de sus compañeros, los organizadores del evento sabían desde el inicio que no asistiría personalmente a la ceremonia", dijo Seltzer a la AFP.
Domingo y México: una relación más que profesional
El tenor tiene una especial relación con el país azteca. Allí comenzó su carrera profesional y allí residió durante años con su familia. Plácido dice de México que es su segundo hogar:
- En la ciudad mexicana de Guadalajara debutó como baritono el 12 de mayo de 1959, interpretando a Pascual en la obra Marina (Emilio Arrieta).
- En 1959, esta vez en Monterrey, debutó como tenor, interpretando a Alfredo en La Traviata (Giuseppe Verdi).
- Entre otros muchos premios , en 2009, Plácido Domingo fue declarado Huésped distinguido de la Ciudad de México.
Los mexicanos están más que agradecidos al cantante español por su ayuda (recaudación y aportación económica) tras el terremoto de 1985 que devastó Ciudad de México, y en el también se vio afectada la familia de Domingo, murieron su tía, su tío, un sobrino y el hijo de este al caerse en edificio donde vivían.