Muere a los 55 años el escritor Carlos Ruiz Zafón

El autor de 'La sombra del viento' luchó contra un cáncer durante los últimos dos años
La obra que le llevó a la fama mundial fue escogida en 2014 por la Penguin Classics como uno de los 26 clásicos de la historia de la literatura
"Seguiremos soñando con todos sus libros, con cada palabra que escribió, y le recordaremos siempre", ha expresado la editorial Planeta
Ha muerto a los 55 años el escritor Carlos Ruiz Zafón. El autor, que luchó contra un cáncer durante los últimos dos años, residía en Los Ángeles, Estados Unidos. Es autor de varios libros de éxito, entre los que destaca La sombra del viento, ganador de numerosos premios.
En enero de 2018 padeció los primeros síntomas de la enfermedad en un viaje a Londres, y quiso ser sometido a tratamiento en Estados Unidos, donde trabajaba para la industria de Hollywood.
MÁS
Su última intervención pública fue en Sant Jordi. Felicitó la fiesta de los libros con un fragmento de su novela 'El cementerio de los libros olvidados', publicado por el grupo editorial Planeta.
"En la tienda nosotros los vendemos y los compramos, pero en realidad los libros no tienen dueño. Cada libro que ves aquí ha sido el mejor amigo de alguien", escribió en un apunte en su cuenta de Twitter.
"Hoy es un día muy triste para todo el equipo de Planeta que le conoció y trabajó con él durante veinte años, en los que se ha forjado una amistad que trasciende lo profesional", ha señalado el Grupo Planeta, quien ha valorado que con su fallecimiento desaparece "uno de los mejores novelistas contemporáneos".
"Sus editores, su esposa MariCarmen Bellver, familiares y amigos agradecen el cariño que siempre se le ha demostrado. Su despedida será tan discreta como lo fue su vida", ha añadido.
"Seguiremos soñando con todos sus libros, con cada palabra que escribió, y le recordaremos siempre".
También a través de Twitter la editorial ha recordado al célebre escritor:
“Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él.”
— Editorial Planeta (@edit_planeta) 19 de junio de 2020
La Sombra del Viento
Hoy ha fallecido Carlos Ruiz Zafón, uno de los mejores novelistas contemporáneos.
Et recordarem sempre, Carlos! pic.twitter.com/KRJVEKSiAj
"En la historia de la literatura"
En 2001 publicó La sombra del viento que le encumbró a nivel mundial con un universo literario que se ha incorporado a la literatura universal, y que en 2008 había superado los diez millones de lectores, y "se había hecho un lugar en la historia de la literatura".
"Tanto es así que, en 2014, Penguin Classics al escoger 26 clásicos de la historia de la literatura universal -tantos como letras del abecedario- para una colección conmemorativa, otorgó la Z a 'La sombra del viento': "Ruiz Zafón, en compañía de Charles Dickens, Jane Austen, Marcel Proust y James Joyce, entre otros".
Asimismo, autores de primer orden saludaron la personalidad de su literatura, como Stephen King, mientras que las siguientes entregas de 'El cementerio de los libros olvidados' --'El juego del ángel' y 'El prisionero del cielo'-- "no fue distinto" y consagró a Ruiz Zafón como el Dickens de Barcelona, según 'El Corriere della Sera', mientras que 'Usa Today' le consideró un narrador visionario.
Con su última novela en 2016, colofón de la tetralogía, El laberinto de los espíritus, Ruiz Zafón "dotó a todo el proyecto narrativo de una fuerza arrebatadora y le da pleno sentido al personal universo zafoniano".
"El cementerio de los libros olvidados se ha convertido en un símbolo universal de la defensa de la lectura, de la pervivencia de la memoria a través de los libros y del refugio de aquellos que creen en ellos", ha añadido la editorial.