Muere a los 82 años el poeta Joan Margarit, Premio Cervantes 2019


El pasado 23 de diciembre recibió en Barcelona el Premio Cervantes de manos de los reyes
El poeta catalán, Joan Margarit, ha fallecido a los 82 años, apenas dos meses después de recibir el Premio Cervantes 2019. Margarit ha fallecido en Sant Just Desvern (Barcelona) a causa de una grave enfermedad que le fue diagnosticada hace poco menos de un año, ha informado la familia.
Nacido en Sanaüja (Lleida) en 1938, era arquitecto de profesión y catedrático de Cálculo de Estructuras de la Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona.
Con una extensa obra poética original en catalán y castellano, ha recibido numerosos premios como el Cervantes 2019, el Crítica Serra d'Or en tres ocasiones, el Premi Nacional de Literatura de la Generalitat y el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, entre otros.
La página oficial del autor se abre con un párrafo que define su visión del mundo y de la posteridad:
"Siempre he tenido conciencia de que, para mí, la poesía se extendía por toda la vida. La prisa, pues, no ha formado parte de mi relación con el poema. El juicio final lo hará el tiempo y, al contrario de los juicios finales de las religiones, yo no sabré el resultado. A mí me corresponde sólo -y no es poco- el día a día con los poemas sin más justificación, placer o compensación que buscarlos, componerlos y escribirlos. Ninguno de nosotros contamos mucho, incluso los que parecen contar mucho, pero nos puede salvar lo mismo que, curiosamente, también puede salvar el poema: su honesta intensidad".
Muestras de pesar
Poco después de trascender su fallecimiento, se han sucedido las muestras de pesar, entre ellas, las de la Casa Real, que ha destacado en su cuenta de Twitter "el gran vacío" que deja el poeta en la poesía en castellano y catalán
Nuestro sentido recuerdo para Joan Margarit, Premio Cervantes 2019, que deja gran vacío en la poesía en catalán y castellano.
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) February 16, 2021
Con la emoción de nuestro último encuentro en Barcelona. pic.twitter.com/bHpC9ptclz
También el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado hoy profundamente la muerte del poeta, al que ha recordado como "el arquitecto de las palabras".
En un mensaje escrito en catalán en su cuenta de Twitter, el presidente del Gobierno ha indicado que la genialidad de la pluma de Margarit ha estado acompañada siempre de la estima de los lectores.
Lamento profundament la mort del gran poeta Joan Margarit, l'arquitecte de les paraules. La seva genialitat amb la ploma ha estat acompanyada sempre de l'estima dels lectors. Un dels nostres poetes més llegits i estimats, deixa un gran buit en la nostra literatura. pic.twitter.com/YkvDJ0mxyp
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 16, 2021
"Uno de nuestros poetas más leídos y queridos, deja un gran hueco en nuestra literatura", agrega Pedro Sánchez en su mensaje.
Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha despedido este martes a Margarit con un tuit en el que ha escrito: "Descanse en paz Joan Margarit, poeta querido".
La alcaldesa ha acompañado su pésame por la muerte del poeta con el verso: "Segur, doncs, que aquí s'ha d'acabar aquesta narració. Ho fa amb l'alegria que a vegades anomenem bellesa. O poesia".
Entrega del premio Cervantes 2019
El pasado 23 de diciembre, los Reyes Felipe y Letizia se desplazaron con carácter privado a Barcelona para hacer entrega al poeta Joan Margarit del Premio Cervantes 2019, que no pudo tener lugar el 23 de abril pasado en la tradicional ceremonia en Universidad de Alcalá de Henares con motivo de la pandemia de Covid-19.

Según informaron entonces fuentes de Zarzuela, la entrega tuvo lugar en una breve ceremonia de carácter íntimo y familiar en el Palacete Albéniz, residencia oficial de los Reyes en sus estancias en Barcelona. Durante el acto de entrega, el poeta leyó sendos poemas en castellano y catalán.
Los Reyes acudieron en aquella ocasión acompañados por el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes. El poeta estuvo acompañado por su esposa, hijos y nietos.