El Museo Guggenheim Bilbao abre sus puertas: volver a disfrutar del arte con todas las garantías

A la entrada del edificio se toma la temperatura y se ha establecido un recorrido de sentido único por sus instalaciones
La restricción de movimientos ha perjudicado al museo "que confía recuperarse este verano a medida que se resuelva la crisis sanitaria"
Los primeros visitantes están entrando " sin miedo y con muchas ganas de disfrutarlo"
El museo Guggenheim Bilbao reabre este lunes sus puertas adaptándose a las nuevas medidas de seguridad. Es obligatorio el uso de la mascarilla y mantener la distancia mínima entre los visitantes, que podrán contemplar las piezas de museo todos los días de la semana. La pinacoteca vasca tomará la temperatura antes de entrar y ha establecido un itinerario que comenzará en la tercera planta. Las salas también se recorrerán siguiendo un sentido único.
Gracias a las amplias dimensiones de los espacios del edificio diseñado por Frank Gehry, la limitación del aforo a un máximo de 400 personas adjudica un mínimo de 20 metros cuadrados por visitante por lo que este mes de junio es "una oportunidad única para la contemplación sosegada de las obras de arte" aseguran desde el museo.

Durante este primer mes, las entradas sólo se podrán adquirir online señalando la franja horaria deseada. El guardarropa está fuera de servicio asi como los audio-guías por lo que se recomienda descargar en el móvil gratuitamente este servicio.
Con la señalización, horizontal y vertical a lo largo del museo, se pretende "facilitar el disfrute de la visita evitando el cruce con otros visitantes, pero al mismo tiempo sin afectar a la fluidez y calidad de la misma".
Recuperar las visitas perdidas
El año pasado, el Museo Guggenheim Bilbao tuvo cerca de un millón doscientos mil visitantes, de los cuales el 70 % procedieron del extranjero. Las restricciones de movimientos han afectado a una pinacoteca que tendrá "un verano complicado", según su director Juan Ignacio Vidarte. "Esperamos que en la medida en que la crisis sanitaria se vaya resolviendo, el museo pueda seguir atrayendo visitantes como lo hacía antes”, asegurado confiado, aunque reconoce que "este mes de junio tendremos sólo un 10 % de las visitas que recibimos en el de 2019". Además, las exposiciones programadas se retrasan debido a que las anteriores no pudieron terminar el plazo de exhibición.

Jose y Michelle, estudiantes mexicanos de Empresariales en el Pais Vasco, han sido de los primeros visitantes en esta reapertura. "Teníamos una ganas terribles de verlo y nos pilló la pandemia. Nos da igual la exposición que haya", cuentan a NIUS. Nerea entra junto a sus dos hijas. Esta bilbaína reconoce que viene "con cierto respeto pero sin miedo, porque las medidas de seguridad son muchas".