Nacho Dean: el 'Juan Sebastián Elcano' de nuestra era

Es el único español que ha dado dos veces la vuelta al mundo: una a pie, la otra a nado
Hace 500 Juan Sebastián Elcano completó la primera vuelta al mundo en barco. Una gesta que hoy se recuerda y conmemora porque cambió la forma de ver las cosas. No solo encontró una nueva ruta para las especias. También demostró que soñar merece la pena. Que hay retos que con esfuerzo, se cumplen. Lo mismo que ha demostrado Nacho Dean. Primer español en dar dos veces la vuelta al mundo. Primero a pie, después a nado.
A Dean le gusta la aventura. Y viajar. Y la naturaleza. Y la gente. Pero le gusta sobre todo arriesgarse, no dejar que la comodidad o el conformismo dominen su vida. Y quizá por eso no le cuesta luchar por sus sueños.

Su primer sueño le llevó a recorrer el mundo a pie. Salió un 21 de marzo de 2013 de la Puerta del Sol (Madrid).
Tres años y 33.000 kilómetros después había dado una vuelta al planeta
Solo, sin apenas dinero y llevando lo imprescindible se lanzó a la aventura. Como ayuda llevaba un carro al que llamó Jimmy Aguila libre, su único compañero en el viaje y donde acarreaba sus dos mudas, una tienda de campaña, una esterilla, un ordenador, un teléfono móvil, un botiquín…
Tres años, 31 países, 44.000 pasos y 33.000 kilómetros después, lo que parecía imposible se hacía realidad, había dado la vuelta al planeta.
Si una expedición no te parece imposible al principio es que no estás soñando lo suficientemente a lo grande #Vueltaalmundocaminando #Unirnadandolos5continentes pic.twitter.com/g269BbUfqm
— Nacho Dean Mouliaá (@deanmouliaa) July 14, 2019
Su segundo viaje lo empezó en junio de 2018 en el Estrecho de Gibraltar.
Esta vez se propuso unir a nado los cinco continentes atravesando los estrechos que les separan: Gibraltar, Bosforo, Ágaba, Bering e Indonesia-Papua Nueva Guinea. También lo consiguió.
Al concluir su reto había dado 1.562.000 brazadas. Objetivo conseguido, y sueño cumplido.
El 5 de marzo de 2019 concluía la Expedición Nemo y me convertía en el PRIMER ESPAÑOL y la 7ª persona en la historia EN UNIR NADANDO LOS 5 CONTINENTES. Aquí podéis ver el mapa con la ubicación, distancias, fechas y todos los datos relevantes de cada travesía. pic.twitter.com/aemeY2HUqk
— Nacho Dean Mouliaá (@deanmouliaa) July 12, 2019
Si Juan Sebastián Elcano pasó a la historia gracias a su tenacidad, Dean le sigue los pasos. Elcano encontró una nueva ruta para las especias. Con su gesta ayudó a crear una visión globalizada del mundo. Dean parte de esa globalización para lanzar un mensaje, hay que cuidar el planeta, porque no es tan grande.
"No, no es tan grande. Lo he recorrido con mis pies, lo he visto con mis propios ojos, es un aprendizaje basado en la propia experiencia. Razón de más para cuidarlo".
Y en todo este periplo Nacho ha aprendido que: "Todos somos parecidos y la mayoría de la gente es buena. Si la gente fuera mala no hubiera sobrevivido. Hubiera sido imposible hacer el viaje".
Claro que te preguntas ¿qué necesidad tengo de pasar penurias? Si sales de ahí es gracias a tu mentalidad
Curioso que piense así teniendo en cuenta que en su primera aventura a pie sufrió dos atracos. Uno en Lima y otro en México. En ambos temió por su vida. También sobrevivió a un atentado en Bangladesh.
"Hay regiones donde la vida humana no vale nada, y claro que te preguntas ¿qué necesidad tengo de pasar penurias? Si sales de ahí es gracias a tu mentalidad".
Cuenta Dean que en sus aventuras le ayudó "tener un propósito", porque son muchas horas a solas, pensando.
"Es una vuelta al mundo interior. Por mucho que entrenes no te imaginas lo que llega. Hay mucha soledad física, la mente es importante. Yo pensaba que estaba aportando un granito de arena por el medio ambiente". Todo lo que ha vivido lo ha contado en las redes para mostrar lo que veía, y dejar constancia del cambio climático.
Todo lo que ha vivido lo ha ido contando a través de las redes, para tratar de concienciar del cambio climático
A sus 39 años, este malagueño hijo de marino, se dedica ahora a dar cursos de motivación, para enseñar a emprender, a gestionar el riesgo y la incertidumbre.
De eso acaba de hablar en Almería, en el seminario "Líderes del futuro" de la fundación Eduarda Justo.
El suyo, su futuro, tiene nombre de vela. Se está planteando lanzarse ahora a navegar. Pero esa es una historia que todavía no ha escrito. Como en su día Juan Sebatián Elcano, Nacho Dean no tiene miedo.
"Me animé a cruzar el mundo porque hay que soñar a lo grande", cuenta un aventurero que de todo lo vivido ha aprendido: "Que el futuro es inventable, no inevitable. Tenemos el poder de crear la realidad y escribir la historia, y entre todos juntos podemos trabajar por un mundo mejor". Palabra de aventurero.