La plataforma estrena el concurso-reality ‘Awake: the million dollar game show'
Privados de sueño durante 24 horas, los participantes se enfrentan a desafíos por un millón de dólares
Netflix no se conforma con quitarnos horas de sueño por 'maratonear' con nuestras series favoritas... O tal vez porque se siente culpable por ello... el caso es que ahora, al menos, se ha propuesto recompensarnos.
Esa es la premisa de ‘Awake: the million dollar game show’, uno de los formatos más locos que la plataforma acaba de estrenar en su catálogo.
¿En qué consiste ‘Awake’?
Se trata de un concurso reality en el que los participantes, privados de sueño durante 24 horas, se enfrentan a todo tipo de desafíos excéntricos y cotidianos para poder ganar un millón de dólares.
¿Qué es lo atractivo del programa?
‘Awake’ parece, a priori, un concurso de pruebas más de los muchos que hemos visto ya en TV. Lo que lo hace diferente, y divertido, es ver cómo los concursantes las pasan canutas intentando hacer algo muy sencillo mientras se les cierran los ojos o no pueden parar de bostezar. Todo ello comentado por su carismático presentador, el cómico James Davis.
Y es que las pruebas a las que se enfrentan los concursantes son de lo más rutinarias: contar monedas, enhebrar un hilo, lanzarse balones…. Todo ello en un plató con una luz cegadora que lo hace todo aún más complicado.
¿Qué precedentes hay?
El programa se enmarca en el género de ‘tortura’ con humor, basado en el disfrute de ver sufrir a los concursantes cuando sabes que no les va a pasar nada, visto en formatos como ‘Fear Factor’, ‘Wipe out’, ‘Jackass’ o ‘Humor amarillo’. En la actualidad, lo más parecido que podemos ver en la TV española son las pruebas semanales de 'Supervivientes' como la noria o la apnea.
El único precedente de formato de privación de sueño en TV es ‘Cram’, emitido en USA por Game Show Network en 2003.
No solo de series vive Netflix...
‘Awake’ es uno de los últimos intentos de Netflix por ampliar su mercado de series a los concursos de TV. El anterior formato en esta línea fue 'Flinch', que significa “acobardarse”, y es precisamente lo que no tienen que hacer los concursantes, sometidos a pruebas absurdas y dolorosas a la vez: comer insectos, esquivar neumáticos voladores rozando sus caras…
Si fallan, el castigo puede ser una descarga eléctrica o kilos de frutas cayendo sobre sus cabezas.
¿Cuál es la parte negativa del programa?
'Awake' parece estar diseñado para que la prueba final sea casi imposible de llevar a cabo. Lo cual es normal, ya que no van dar un millón de dólares en cada entrega, pero algunos espectadores critican que se 'note demasiado'. También hay escepticismo en torno a si realmente los concursantes están sin dormir 24 horas. Y en el caso de que así sea, también cierta preocupación por los efectos negativos que la privación de sueño puede tener en su salud.