Protesta feminista en la alfombra roja de los premios César, contra Polanski y la "industria de la violación"

El director anunció esta semana que no acudiría a la gala en previsión del biocot
Grupos feministas han protestado a las puertas de la Sala Pleyel de París, donde este viernes se celebra la gala de los Premios César, que concede la Academia francesa de Cinematografía.
Con bengalas y choques con los servicios de seguridad, distintos colectivos han expresado en la alfombra roja su ira por el reconocimiento de la industria cinematográfica al director Roman Polanski, candidato a 12 estatuillas por su película 'El oficial y el espía' y acusado de violación.
Esta semana, el director, al que esos grupos apodan "Violanski", renunció a acudir a la gala, al saber que no sería bien recibido, una decisión que tomó igualmente el equipo de la película, entre ellos el actor Jean Dujardin.
El colectivo @labarbarie, al igual que otros como #noustoutes et Osez le féminisme !, ha protestado por lo que considera una "cultura de la violación" y del patriarcado en el cine.
"Lo que pasa en los César es representativo de lo que pasa en todos los sectores de la sociedad", ha afirmado Alix Béranger, una de las manifestantes e integrante del colectivo, en declaraciones recogidas por la prensa local.
"Venir aquí es decir que el sexismo es un sistema. Polanski es el resultado de un sistema equivocado", ha agregado la manifestante.
En tanto, otra de las mujeres que protestaba frente a la Sala Pleyel mostraba un cartel con la leyenda "Y el César de mejor violador es para".
Roman Polanski es un prófugo para la justicia de Estados Unidos donde desde los años 70 tiene una causa abierta por la supuesta violación de una chica de 13 años. En los últimos años, otras mujeres le han acusado de agresión sexual. Él siempre lo ha negado.