Pospuesto el Festival de Cine de Málaga por el coronavirus

El consistorio de Málaga ha explicado que el aplazamiento está basado en la recomendación de no viajar
La organización del Festival de Málaga comunicará en los próximos días cómo se hará la devolución del importe de las entradas
El Ayuntamiento de Málaga ha pospuesto el Festival de Cine de Málaga, cuya celebración estaba prevista entre el 13 y 22 de marzo, por la propagación del coronavirus. Actualmente hay más de 1.600 casos en España, con 52 positivos por Covid-19 en la localidad andaluza.
El consistorio ha justificado la resolución "por la incertidumbre que genera la evolución del coronavirus". De la misma manera han asegurado que las autoridades sanitarias andaluzas no impiden su celebración, pero la "recomendación de no viajar dificulta que la cita se desarrolle con normalidad".
El Ayuntamiento decide aplazar la celebración del @festivalmalaga por la incertidumbre que genera la evolución del #coronavirus. Aunque las autoridades sanitarias no impiden expresamente mantenerlo, su recomendación de no viajar dificulta que la cita se desarrolle con normalidad
— Ayuntamiento de Málaga (@malaga) March 10, 2020
Por su parte, desde la organización del Festival de Málaga han añadido que están trabajando para buscar fechas alternativas "en las que el certamen pueda celebrarse con total normalidad". Asimismo han remarcado que durante los próximos días informarán cómo será la "devolución del importe de las entradas ya adquiridas."
🔴 COMUNICADO OFICIAL 🔴 pic.twitter.com/qtAeSxNJLJ
— Festival de Málaga (@festivalmalaga) March 10, 2020
La 23 edición del Festival de Málaga reunía en su Sección Oficial un total de 25 títulos: 17 películas y cuatro series. Fuera del concurso se encuentran ocho contenidos audiovisuales. De las 2.442 filmes que se han presentado, se han elegido 201 cintas, de 27 nacionalidades. Entre las mismas, 67 están dirigidas por mujeres, así como 84 están producidas por mujeres. En la misma línea, la Academia de Cine ha suspendido, desde este martes 10 hasta el próximo 26 de marzo, las actividades culturales programadas, de acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.
Teniendo en cuenta las medidas aconsejadas por el Ministerio de Sanidad, la Academia de Cine comunica la suspensión de sus actividades culturales dirigidas al público, incluida la Biblioteca, desde este martes hasta el 26 de marzo, inclusive.
— Academia de Cine (@Academiadecine) March 10, 2020
En Madrid, el Grupo Hearst ha aplazado los Premios Fotogramas de Plata, cuyos eventos estaban programados para marzo y abril, "con el fin de garantizar el bienestar y la seguridad de empleados, clientes y colaboradores". Del mismo modo la edición 70 ya se suspendió la pasada semana debido al cierre del parque de El Retiro, donde se iba a celebrar.
La normalidad reina en las salas
La Federación de Cines de España (FECE) ha incidido en que, pese al aumento de infecciones por Covid-19, las salas funcionan "con total normalidad y la asistencia no se está viendo afectada". El pasado fin de semana, del 6 al 8 de marzo, se registraron 930.000 espectadores, con una taquilla inferior a la del 28 febrero al 1 de marzo (980.000) pero superior a la del 21 al 23 de febrero (860.000). Por el momento, las autoridades sanitarias españolas no han implantado ninguna medida que involucre a los cines.