La escritora canadiense Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020

Carsón es una poetisa de prestigio cuyo nombre ha sonado en ocasiones para el Nobel de Literatura
La autora ha calificado de "un increíble honor" y "una sorpresa total" el galardón.
Veintiocho candidaturas optaban al premio en esta edición en la que el jurado se ha tenido que reunir telemáticamente a causa del coronavirus
La poetisa canadiense Anne Carson ha sido galardonada este año el Premio Princesa de Asturias de las Letras. En una edición marcada por el coronavirus que ha obligado al jurado a reunirse de forma telemática. La autora, a través de un comunicado difundido por su fundación ha calificado de "un increíble honor" y "una sorpresa total" el galardón.
"Desde que atravesé España a pie en 1983 (desde Francia a Compostela), me he quedado maravillada con la cultura de esa gente que no sonríe a menos que tenga una muy buena razón. ¡Qué amable de su parte sugerir que puedo haberles dado una razón para hacerlo!", ha dicho.
El jurado ha destacado de ella como "en los distintos ámbitos de su escritura, Anne Carson ha alcanzado unas cotas de intensidad y solvencia intelectual que la sitúan entre los escritores más destacados del presente" .
Anne Carson (Toronto, Canadá, 21 de junio de 1950) es profesora de Literatura Clásica y Comparada de la Universidad de Míchigan, y una reconocida poeta, ensayista y traductora.
El compromiso con la emoción de Carsón
El jurado de los Princesa de Asturias ha destacado que en su obra se "mantiene un compromiso con la emoción y el pensamiento, con el estudio de la tradición y la presencia renovada de las Humanidades como una manera de alcanzar mejor conciencia de nuestro tiempo".
Una emoción como la que Carsón sintió cuando encontró una edición bilingüe de los poemas de Safo en una librería y eso cambió para siempre su vida: "La visión de las dos páginas yuxtapuestas, una de ellas un texto impenetrable, pero de gran belleza visual, me cautivó y compré el libro", contaba.
Especialista en la cultura y las lenguas clásicas y en literatura comparada, antropología, historia y publicidad, Carson es, a juicio de la crítica, una de las escritoras más exquisitas y eruditas de la literatura contemporánea, además de autora de una obra hipnótica, en la que fusiona estilos, referencias y formatos, y apuesta por lo híbrido entre lo grecolatino, lo medieval y lo contemporáneo.
Una escritora que abandonó dos veces los estudios en la Universidad de Toronto, en su St. Michael’s College, sobre todo por las exigencias curriculares (especialmente por la obligatoriedad de un curso sobre John Milton). Y que tras dedicarse durante un tiempo a trabajar en artes gráficas, finalizó sus estudios en St. Andrews (Escocia), donde en 1986 se doctoró con una tesis sobre Safo, el autor que cambió su vida.
Sus obras, llenas de referencias, son un collage de poesía, ensayo, teatro y música, que ella misma considera inclasificables: "Mi trabajo interesa porque no tengo género, que es a lo que todo el mundo aspira hoy", ha llegado a decir.
Escritora de prestigio, su nombre es uno de los que se suele barajar para el Nobel de Literatura, a lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos premios como el T.S. Eliot, aunque el mejor reconocimiento es el de sus lectores. Muchos de ellos han llenado las redes sociales de sus poemas en cuanto se ha conocido la noticia.
Felicitaciones Ann Carson, y gracias por cada letra... pic.twitter.com/LsfnhBhe97
— Carlos Alberto Heredia G. (@tallerdeloido) June 18, 2020
Lectores que recordaban versos de La belleza del marido, definido como "un ensayo de ficción en 29 tangos".
Premios Princesa de Asturias
En esta edición concurría al galardón de las Letras un total de 28 candidaturas
procedentes de 17 países.
Si el coronavirus no lo impide la entrega de la cuadrovigesima edición de los Princesa de Asturias está prevista para el próximo 16 de octubre en Oviedo.