Qué libros regalar en San Jordi 2022


Así será el Sant Jordi 2022 en Barcelona
Durante la Diada de Sant Jordi es tradición regalar libros y rosas a los seres queridos
Para que aciertes con tu elección, en NIUS te traemos una lista con los mejores best seller de este año
El 23 de abril es uno de los días más especiales y bellos que se pueden vivir en Cataluña, ya que es cuando se celebra la Diada de Sant Jordi, un evento que aúna la cultura y el amor y durante el cual se regalan libros y rosas.
Tras dos años de pandemia, la Cámara del Libro de Cataluña espera que la jornada sea una de las más relevantes de la historia, puesto que recuperará la normalidad prepandemia sin restricciones de aforo.
De este modo, las calles se llenarán de gente y tenderetes de libros y rosas. Concretamente, solo en la ciudad de Barcelona se dispondrán 300 paradas, 170 con firmas de autores.
Si quieres seguir con esta bonita tradición, ofrece una rosa y un libro a tus seres queridos. Y si no sabes qué libro regalar, acertarás seguro si eliges alguno de los de esta lista de best seller.
1. La Bestia de Carmen Mola
La Bestia
Carmen Mola es el seudónimo bajo el que escriben los escritores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, ganadores del Premio Planeta 2021 por La Bestia.
Se trata de un thriller frenético que se sitúa en Madrid en el año 1834. La ciudad vive aterrorizada por una epidemia de cólera y por los cadáveres desmembrados de niñas que aparecen en los arrabales. Todo apunta a que este hecho macabro es obra de la Bestia, un ser que nadie ha visto, pero al que todos temen.
En este escenario, la pequeña Clara desaparece. Su hermana Lucía, el policía Donoso y el periodista Diego iniciarán una cuenta atrás para encontrar a la niña con vida.
2. Los Vencejos de Fernando Aramburu
Los Vencejos
Después del fenómeno de Patria, Aramburu vuelve con otro best-seller, Los Vencejos.
La novela narra la historia de Toni, un profesor de instituto enfadado con el mundo que decide poner fin a su vida. A lo largo del libro da una lección de vida relatando las razones que lo llevan a tomar esta decisión.
3. Últimos días en Berlín de Paloma Sánchez-Garnica
Últimos días en Berlín
La novela, finalista del Premio Planeta 2021, nos demuestra que el amor y la esperanza son más poderosos que el odio y la furia.
Paloma Sánchez-Garnica relata la historia de Yuri Santacruz, originario de San Petesburgo, que tuvo que inmigrar a Berlín solo, ya que las autoridades rusas no permitieron la salida de su madre y su hermano pequeño.
Reunirse con ellos es su máxima prioridad, hasta que Adolf Hitler es nombrado como canciller. En esas circunstancias conocerá a su gran amor, Claudia, y su único objetivo será seguir con vida.
4. El libro negro de las horas de Eva García Sáenz de Urturi
El libro negro de las horas
Este exitoso thriller se sitúa en Vitoria en 2022 y sigue con la historia de El silencio de la ciudad blanca, protagonizada por el ex inspector Unai López de Ayala (alias Kraken). En esta nueva aventura, recibe una llamada anónima que cambiará lo que cree saber de su pasado familiar: tiene una semana para encontrar el legendario Libro Negro de las Horas, una joya bibliográfica exclusiva, si no, su madre, quien descansa en el cementerio desde hace décadas, morirá.
5. El castillo de Barbazul de Javier Cercas
El castillo de Barbazul
La trilogía Terra Alta se cierra con la última novela de Javier Cercas, El castillo de Barbazul. En esta ocasión, Melchor Marín, ahora ex-policía, vuelve para enfrentarse al peor de sus miedos: la desaparición de su hija. Mientas intenta encontrarla, comprobará que un hombre solo no basta para defenderse del abuso de los poderosos y que los seres humanos somos capaces de lo peor, pero también de lo mejor.
6. Encuentra tu persona vitamina de Marian Rojas Estapé
Encuentra tu persona vitamina
Con este libro éxito en ventas, la doctora Marian Rojas Estapé te ayudará a comprender mejor la relación que tienes con todas las personas de tu entorno para impulsarte a encontrar personas vitaminas: aquellas que sacan lo mejor de ti, te inspiran, te apoyan y con ello mejoran tu sistema inmune.
7. El mentalista de Camilla Läckberg
El mentalista
Camilla Läckberg es una de las voces más importantes dentro del género de misterio. Con su nueva obra, relata los esfuerzos de una agente de policía para atrapar a un despiadado asesino en serie que va dejando códigos, símbolos y trampas en unas perversas cuentas atrás. Tras agotar todas las pistas, decide recurrir a un mentalista para conectar el asesinato con el mundo del ilusionismo.
8. Por si las voces vuelven de Ángel Martín
Por si las voces vuelven
Ángel Martín se desnuda en esta novela, en la que relata en primera persona lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero con el objetivo de romper de una vez por todas el estigma de las enfermedades mentales. Un sorprendente testimonio sobre la locura y una historia vitalista que te agarra desde la primera línea.
9. Cuando éramos ayer de Pilar Eyre
Cuando éramos ayer
Pilar Eyre nos traslada durante veinticuatro años a Barcelona, una ciudad en plena expansión, llena de contrastes, luchas políticas y esperanza olímpica a las puertas de 1992.
Explica la historia de Silvia Muntaner, estudiante de Filosofía y Letras que tendrá un papel activo en la lucha antifranquista y conocerá el sabor de lo prohibido en los brazos de Rafael, el hombre que la distanciará de su madre y revolucionará sus vidas para siempre.
10. El mapa de los anhelos de Alice Kellen
El mapa de los anhelos
Alice Kellen ha conquistado a millones de lectores bajo la siguiente premisa: si te diesen un mapa para descubrir quién eres, ¿seguirías la ruta marcada hasta el final?
Grace Peterson está destinada a salvar a su hermana, pero al final ella muere y la razón de su existencia se desvanece. Un día, llega a sus manos el juego de “El mapa de los anhelos”. Al seguir sus instrucciones comenzará un viaje directo al corazón, lleno de vulnerabilidades, sueños olvidados y afectos inesperados.