Reapertura de los museos en Madrid: el Prado, el Thyssen y el Reina Sofía vuelven el 6 de junio

Las entradas del Prado solo se podrán comprar online; el Reina Sofía y el Thyssen sí abrirán sus taquillas
Los museos estatales como el Arqueológico o el Sorolla no abrirán al menos hasta el 7 de junio
Después de casi tres meses cerrados, el Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen abrirán de nuevo sus puertas el próximo 6 de junio, según ha confirmado el Ministerio de Cultura y Deporte. Por su parte, los museos estatales permanecerán cerrados hasta el 7 del mismo mes, aunque no se descarta que se adelante su apertura.
A mediados de mayo los tres principales museos madrileños ya dieron señales de que no reanudarían las visitas hasta junio, a pesar del paso de Madrid a la fase 1. En la misma, se permite la apertura de museos con un aforo de un tercio y cumpliendo las medidas de seguridad necesarias.
Tras el prolongado cierre, estos museos volverán a abrir "con garantías sanitarias tanto para el público como para los trabajadores de estos espacios", según ha destacado Cultura. Dicho ministerio les trasladó su interés de que los tres establecimientos hiciesen una reapertura conjunta.
Así, será obligatorio el uso obligatorio de mascarillas, se facilitarán geles hidroalcohólicos y se montarán mamparas en los espacios de atención el público. También se supervisará en la circulación de visitantes para evitar aglomeraciones. Además de estas pautas generales, cada museo ha diseñado un plan específico de reapertura, que ha sido supervisado por los Ministerios de Cultura y Sanidad.
Espacio de exposiciones reducido
En el caso del Prado, el museo reabrirá sus puertas bajo el lema 'Reencuentro'. Aunque solo abrirá una cuarta parte de la superficie de exposición. Se mantendrá el horario habitual, excepto los domingos. Este día cerrará dos horas antes, a las 17.00 horas.
Otro cambio es el del acceso al edificio. Los visitantes entrarán por la Puerta de Goya. Los 'Amigos del Museo' y personas necesitadas de asistencia lo harán por la Puerta de Jerónimos. La salida se realizará por la Puerta de Murillo, para agilizar el flujo de visitantes y cumplir con los requisitos sanitarios.
En cuanto a la compra de entradas, las taquillas no estarán operativas. Por ello, los asistentes deberán adquirir los tickets, incluso los gratuitos, a través de la página web.
El Prado cerrará dos horas antes el domingo
En el Reina Sofía, la reapertura de las salas de exposición será gradual. Para empezar, se podrá acceder solos a la planta 2 de la colección permanente -donde se encuentra el Guernica y las salas más representativas. También se habilitará la exposición de Mario Merz, ubicada en el Palacio de Velázquez del Parque del Retiro.
En fechas próximas se añadirán nuevas áreas de la colección y otras exposiciones. Es el caso de las muestras temporales vigentes: 'Ignacio Gómez de Liaño. Abandonar la escritura'; 'Jörg Immendorf. La tarea del pintor'; 'Musas insumisas. Delphine Seyrig' y los colectivos de vídeo feminista en Francia en los 70 y 80. A diferencia del Prado, el Reina Sofía sí que abrirá sus taquillas, aunque fomentarán el pago online.
Por su parte, el Thyssen permitirá visitar su colección permanente y las dos exposiciones temporales: 'Rembrandt y el retrato en Ámsterdam', y 'Joan Jonas: Moving Off The Land II'. Al igual que en el Reina Sofía, se podrán adquirir las entradas en taquilla o en la web.
El Reina Sofía y el Thyssen abrirán sus taquillas a diferencia del Prado
El museo continuará con sus horarios habituales. Así, abrirá de martes a domingo, de 10.00 a 19.00 horas; los sábados las exposiciones se podrán visitar hasta las 21.00 horas. Los lunes solo se permitirá acceder a la colección permanente, de 12.00 a 16.00 horas, pero la entrada será gratis.
Los museos estatales están cerrados hasta el 7 de junio
En cuanto a los museos y archivos estatales, la Dirección General de Bellas Artes, dependiente del Ministerio de Cultura, ha prolongado su cierre hasta el próximo 7 de junio. El Centro Tabacalera también permanecerá clausurado hasta entonces.
A pesar de ello, desde Cultura han señalado que "esta resolución no excluye que pueda ser prorrogada esa fecha o que se pueda dictar una nueva que determine la apertura antes del día 7". Asimismo, han confirmado que trabajan para "abrir los museos cumpliendo los requerimientos de Sanidad”. Por ejemplo, hace unos días se procedió a la desinfección de los exteriores de la Biblioteca Nacional y el Museo Arqueológico.
La apertura de los museos estatales puede adelantarse o retrasarse
Además del Centro Tabacalera, la resolución afecta a 16 museos de titularidad estatal. En concreto, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUAE), el Museo del Traje, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí", el Museo Nacional de Escultura, el Museo del Greco, el Museo Casa de Cervantes, el Museo Nacional de Arte Romano, el Museo Sefardí, el Museo Sorolla, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Cerralbo, el Museo Nacional del Romanticismo y el Museo de América.
Asimismo, los museos mencionados deben cumplir con los requisitos correspondientes. Es decir, a partir de la Fase 1, pueden abrir con un 30% del aforo, se deben mantener los dos metros de seguridad y hay que inhabilitar elementos táctiles como audioguías o folletos.