Carlos Toro, autor de 'Resistiré': "Daría cualquier cosa para que la canción no tuviera este repunte por la situación"

Toro es periodista deportivo y escritor de canciones
Autor de más de 1.000 canciones, una de las más conocidas es la que compuso para el Dúo Dinámico en 1988
El periodista deportivo Carlos Toro está encerrado en casa como el resto de españoles, solo sale los domingos a comprar comida. El resto del tiempo lo pasa leyendo, componiendo, escribiendo para su periódico y contestando llamadas. Muchas llamadas. Todo el mundo quiere hablar con el letrista de Resistiré. Porque Toro, además de periodista, es autor de más de 1.000 canciones, entre ellas el famoso tema que cada día cantan miles de personas a las ocho de la tarde.
"La historia es muy conocida, compuse la letra con Manolo de la Calva (Dúo Dinámico) en 1988 y desde el principio se convirtió en un lema de resistencia. Se nos ocurrió a partir de la frase de Camilo José Cela: 'El que resiste vence'. Manolo la leyó y decidimos hacer la canción", cuenta Toro por teléfono.
Abrumado, desbordado y agradecido por el recorrido que está teniendo estos días de encierro la famosa canción, Toro (Madrid, 1946), reconoce sin embargo que no sale al balcón a cantarla ni a aplaudir. "Como todos estoy profundamente agradecido a los verdaderos héroes de esta crisis, los sanitarios y todos los que nos están proporcionando suministro eléctrico, víveres y cualquier cosa que necesitamos, pero mi casa da a la parte de atrás del edificio, a un jardín al que no sale nadie a aplaudir. Aún así oigo los aplausos y cantos. Me da un poco de pudor, pero eso sí me enorgullece y emociona", explica.
Cuenta Toro que el encierro lo lleva bien porque siempre ha escrito desde casa su columna semanal y ahora no es una excepción. "Escribo aquí, tanto la columna para el periódico El Mundo, como mis canciones". Dice que le gusta la soledad, que no el aislamiento, y aclara: "No soy solitario, lo que ocurre es que soy casero por eso quizá lo llevo mejor que otra gente".
Una soledad que cuenta, se ve interrumpida, cada día, por las llamadas sobre Resistiré. "Daría cualquier cosa porque la canción no tuviera este repunte por la situación. Lo he hablado con Manolo (De la Calva) y coincidimos en que no nos gusta que esté de moda por esto, por lo que implica, pero nos llena de orgullo", reflexiona Toro.
"Es un sentimiento que aplasta, te sientes abrumado, agradecido al ver que tanta gente disfruta con nuestra canción. Siempre fue un himno a la resistencia , pero lo de ahora es muy bonito y triste a la vez", explica emocionado.
En cuanto a los beneficios aclara, "por supuesto que no cobramos nada cuando la canta la gente. Al contrario. Nos encanta que la canten. Otra cosa es si se emite en radios o similar. Nosotros vivimos de los derechos de autor, es la única manera de vivir de nuestro trabajo. Yo habré compuesto unas 1.300 canciones para varios autores, pero solo he publicado (y cobrado) por unas 800. El resto fue trabajo sin beneficio. Así es la vida del autor", explica.
Y concluye. "Desde que salió Resistiré ha tenido mucho recorrido, siempre la ha cantado la gente para apoyarse en momento difíciles, pero lo de ahora es especial, no solo se ha convertido en un himno, es un canto a la esperanza, y me alegro que sea así".