El aventurero que localizó el 'Titanic' busca a la aviadora Amelia Earhart 80 años después de su desaparición

La piloto perdida en 1937 trataba de dar la vuelta al mundo en su avión, y su rastro se perdió en el Pacífico
National Geographic grabará el trabajo del geólogo marino Robert Ballard para producir un documental
Al geólogo marino Robert Ballard le gusta resolver misterios. En 1985 encontró el Titanic y su vida dio un vuelco. Desde entonces se ha embarcado en más de 150 expediciones marinas buscando cosas. Ahora se ha propuesto resolver otro misterio. Averiguar dónde está la piloto Amelia Earhart, perdida en 1937 cuando trataba de dar la vuelta al mundo en su avión. National Geographic filmará la expedición para hacer un documental.
Todo está a punto. El 7 de agosto el equipo liderado por Ballard empezará la búsqueda de Earhart. Llevarán un sonar para cartografiar el fondo del mar y vehículos marinos de control remoto, incluido uno que puede alcanzar una profundidad de 3.962 metros.
Saldrán de Samoa (Polinesia) destino Nikumaroro (una pequeña isla del Pacífico), donde se cree que pudo refugiarse Earhart y su copiloto hace 82 años.
La isla deshabitada de Nikumaroro mide tan solo 7,2 kilómetros de largo y 2,4 de ancho y es en realidad un atolón de coral con una pequeña superficie de terreno habitable. Forma parte de las Islas Fénix, de la República de Kiribati (al noreste de Australia).
Ballard empezará su búsqueda allí porque está cerca de dónde se perdió el rastro del avión de Earhart.
Los hechos. El 2 de julio de 1937, Amelia Earhart (39 años) y su copiloto, Fred Noonan (44 años), despegaron de Lae, en Nueva Guinea, con destino a la pequeña isla de Howland (entre Australia y Hawái). Nunca llegaron.

En su último mensaje oficial a las 8:43 de la mañana comentaba su posición de vuelo. Luego se oyeron otros en los que alguien decía que se estaba quedando sin combustible. Nunca se ha podido confirmar si estos últimos eran de ella.
Qué pasó. Hay muchas teorías y especulaciones al respecto.
- Algunos creen que se quedaron sin combustible y su avión bimotor se estrelló en el Pacífico.
- Otros, que se escondió y vivió en Nueva Jersey (EE.UU) como ama de casa normal.
- Aunque la creencia más extendida es que se estrelló cerca de Nikumaroro, y tanto ella como su copiloto sobrevivieron brevemente como náufragos.
Esta teoría se basa en algunos hallazgos:
- Unos supuestos restos de un campamento.
- Un bote de los años 30 que pudo contener una crema para las pecas.
- Trozos de una navaja de la misma época.
Hallazgos que de momento no se consideran concluyentes.
Por qué es importante encontrarla. Amelia Earhart era toda una celebridad de la época. Fue la primera mujer en hacer un vuelo sola en el Atlántico. Esta vez pretendía hacer un vuelo de 46.670 kilómetros alrededor del mundo, y estaba a punto de conseguirlo.

Su desaparición continúa siendo un misterio sin resolver. Como los que le gustan a Ballard. El geólogo marino filmará la expedición y lo convertirá en un documental de dos horas que tiene previsto estrenar este otoño. Su única duda es si debe hallarla. "Quizá hay cosas que no deberían encontrarse", ha dicho a National Geographic. Amelia podría ser una de ellas.