La apertura de la Puerta Santa inaugura un Xacobeo que durará hasta 2022 a causa de la pandemia

La apertura de la Puerta Santa refleja el inicio del Año Santo 2021
La lluvia y las medidas contra el coronavirus, protagonistas del acto
La Praza do Obradorio de Santiago de Compostela se ha vestido de gala para iniciar el Año Santo, el primero en 11 años, el periodo de candencia de celebración más largo. El coronavirus será protagonista en estos primeros meses ante la llegada peregrinación de muchos.
De hecho, el enviado del papa Francisco , el nuncio Bernardino Auza, ha anunciado que el Xacobeo durará el doble -hasta 2022- debido a la pandemia.
A las 17:00 horas, el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, abría la Puerta Santa de la Catedral de Santiago para dar comienzo oficialmente este periodo especial, que se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2022.
El acto ha tenido dos protagonistas destacados: la lluvia que caía en la ciudad este jueves y las medidas y protocolos de seguridad contra el coronavirus empezando por la limitación de público tanto interior como exterior para garantizar la distancia de seguridad.
También quedará en la retina de muchos que todas las autoridades, tanto civiles como eclesiásticas, han vestido la pertinente mascarilla, en el inicio del Jubileo compostelano. Una hora antes, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijoó, ejerciendo de delegado recio, ha pasado revista a las tropas.
Tras ello, se produjo el saludo a las autoridades presentes, entre ellas el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, o el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, para después, atravesar la Catedral para salir del templo por la puerta de Platerías y llegar a la Praza da Quintana, donde está ubicada la Puerta Santa.
Cuando ya estaban todos los presentes, el arzobispo ha golpeado simbólicamente con un martillo de plata la Puerta Santa, ya que, en esta ocasión, para preservar las obras de restauración de la Catedral, no se ha realizado el rito de derribo del muro de piedra.
Un año santo marcado por el coronavirus
El año estará marcado, en gran parte, por el coronavirus. De hecho, el jubileo comenzará con una circunstancia poco visto: Santiago de Compostela estará cerrada perimetralmente, al menos, durante los primeros días de este Año Santo, aunque posiblemente esta medida pueda extenderse.
Con ello, una vez reanudada la movilidad, vetada entre comunidades hasta el 6 de enero, y si no se producen cambios, la capital gallega acogerá el inicio de esta celebración con una medida que impide entrar o salir de ella excepto para motivos justificados.
Del mismo modo, tampoco se podrá hacer uno de los ritos más apreciados por los peregrinos: el tradicional abrazo al Apóstol Santiago, que todavía no hay fecha para recuperar.