TVE, Mediaset y Atresmedia se apuntan al experimento sociológico en sus nuevas apuestas
Antena 3 pone a varias personas a 'sobrevivir' desnudos en su casa, sin ropa ni muebles
Las mujeres abandonan a sus maridos una semana en La 1, y Cuatro 'espía' las entrevistas de trabajo
No solo de series vive el espectador de TV. Las cadenas tradicionales preparan una batería de estrenos de programas para lanzar en los próximos meses. Me llaman la atención, por su originalidad, estos tres:
¿Qué pasa si las mujeres desaparecen una semana?
Siete días sin ellas (TVE)
La cadena pública se apunta a este experimento sociológico, adaptación del exitoso formato de BBC 'The week the women went', en el que 40 mujeres abandonan durante una semana el hogar familiar dejándolo en manos de los hombres.
Un reality de corte feminista en el que veremos cómo se las apañan los maridos y padres de familia teniendo que hacer tareas para las que no están acostumbrados.
"Yo lo que voy a llevar peor es lo de acostarla [a su hija], porque en los tres años que tiene no lo he hecho nunca", reconocía uno de los varones en el programa ‘RTVE responde’. "Las pasaré canutas como cualquier padre que no tiene a su madre al lado".
La productora Big Bang Media (‘Casados a primera vista’) ha elegido Bernuy de Porreros, en Segovia, de entre más de 1.000 pueblos para llevar a cabo este experimento social.
Mientras, las mujeres se retiran durante ese periodo a un hotel spa de Almería, donde tratarán de reconectar consigo mismas: "Necesito volver a existir, no quiero ser de nadie, quiero ser yo. A ver si es posible", dice una en este avance:
"Nos parecía importante no solamente seguir a los hombres en sus hogares al frente de las responsabilidades, sino también a las mujeres en su estancia para entender cómo ellas vivían a su lado esa experiencia", comenta Albert Carullo, CEO de la productora. "Ellas tienen que tomar conciencia que ellas mismas tampoco dejan a veces que las cosas fueran como deberían, como si hubiera una herencia social o cultural que sigue influyendo y que impide que la paridad o el equilibrio sea real", apunta.
¿Serías capaz de vivir desnudo?
El contenedor (Antena 3)
¿Serías capaz de vivir sin nada? Cuatro hogares de muy diferentes perfiles -una familia de Alicante, una pareja de Sabadell, dos amigas malagueñas y tres compañeros de piso valencianos-, se enfrentarán a otro experimento social, en este caso en Antena 3.
Los protagonistas de ‘El contenedor’, producido por Shine Iberia (‘Masterchef’, ‘Masters de la reforma’) deben ‘sobrevivir’ en una casa totalmente vacía, sin ningún tipo de mobiliario, ropa ni tecnología. Sus pertenencias estarán en un contenedor situado a unos 700 metros de la vivienda, y podrán recuperar una de ellas al día, lo que les hará priorizar y valorar lo realmente necesario.
Los protagonistas de ‘El contenedor’, producido por Shine Iberia (‘Masterchef’, ‘Masters de la reforma’) deben ‘sobrevivir’ en una casa totalmente vacía, sin ningún tipo de mobiliario, ropa ni tecnología. Sus pertenencias estarán en un contenedor situado a unos 700 metros de la vivienda, y podrán recuperar una de ellas al día, lo que les hará priorizar y valorar lo realmente necesario.
Carmen Ferreiro, directora de programas de Atresmedia, lo define también como "un experimento sociológico". A pesar de ser "una experiencia extrema", se ha recalcado que la finalidad "es muy positiva" para los participantes.
Originario de Dinamarca (‘Stripped’), el formato ha sido adaptado en Reino Unido, Finlandia, Alemania y Suecia y pronto se estrenará también en Estados Unidos.
¿Qué harías por conseguir el trabajo de tus sueños?
‘Job interview’ (Cuatro)
Otro formato original, que suena a éxito como en su día ‘First Dates’ (Cuatro) es 'Job interview: estás contratado', es nuevo docurreality presentado por Pablo Chiapella (‘La que se avecina’, ‘El paisano’), que se ‘colará’ en entrevistas reales de trabajo. El programa, como se ve en este avance, mostrará los nervios previos de los aspirantes, sus reacciones durante la entrevista y cómo responden a cada de una de las preguntas que se les plantea. Todo ello mientras son grabados por las cámaras del programa e intentan convencer a los entrevistadores de que son ellos, y no el resto de candidatos, los que merecen el puesto.
El programa se ha emitido con éxito en países como Estados Unidos (CNBC) y Reino Unido (Channel 4).