Los tableros catalanes de 'Gambito de Dama': "Necesitaban productos de calidad y los nuestros, la tienen"

La empresa catalana Rechapados Ferrer, fabricante del 80% de sus tableros, está desbordada: "No tenemos stock para Navidad"
La miniserie de Netflix, fenómeno mundial, ha despertado el interés por este juego: "Es un amor incondicional y casi adictivo al juego"
La 'fiebre' por el ajedrez llega a algunas de sus escuelas, con más alumnos en cursos presenciales y online
¿Quién no ha jugado al ajedrez alguna vez? Pues quien no lo haya hecho ya, si ha visto la miniserie de Netflix Gambito de Dama, posiblemente lo haya intentado, ya que esta ha supuesto un fenómeno mundial sin precedentes: la han visto más de 65 millones de personas. "Esto ha hecho que se despierte un interés por el ajedrez que nunca se había vivido antes, especialmente entre las personas que nunca se habían interesado por nuestro deporte", declara la Federació Catalana d’Escacs.
A pesar de la pandemia de la covid-19, que no ha favorecido el aumento de licencias para federarse y jugar presencialmente, la federación ha notado "un mayor interés de personas que se quieren iniciar en el ajedrez, así como en la venta de material del juego y mucha más participación en pruebas de ajedrez online". Una moda que ha llegado a las escuelas de ajedrez, como Escola d’Escacs de Barcelona o la Escuela d’Escacs Rubinenca, cuyos cursos presenciales y online tienen ahora más alumnos porque "el ajedrez online no requiere pertenecer a ningún club, ni estar federado".
MÁS
El fabricante catalán de tableros de la serie, desbordado
Asimismo, el fenómeno ha levantado una ola de compras de artículos de ajedrez y, de hecho, es más difícil encontrar tableros ahora; Rechapados Ferrer es un ejemplo de ello. Esta empresa catalana es el fabricante del 80% de los tableros que aparecen en la serie, cuyos productores los han adquirido a través de Weibel, su distribuidor en Alemania, y ha duplicado sus ventas. Se trata de "tableros exclusivos para ellos y los hacemos a medida, son muy especiales", confiesa su propietario Joan Ferrer Mercader.
"Lo que hace especial a nuestros tableros es la calidad del producto. El acabado de nuestros tableros les da un toque diferencial para que se deslicen bien las piezas", afirma Joan, que explica orgulloso que la serie de Netflix haya elegido sus productos "a medida que necesitaban tableros de mayor calidad". Un indicador de que los productos de la empresa catalana están muy bien valorados y son conocidos como un producto referencia de calidad.
El confinamiento aumentó las compras, pero "el golpe fuerte ha sido la serie", confiesa Ferrer. De hecho, la empresa ha debido aumentar su producción y no tiene unidades para cubrir siquiera la demanda de la campaña de Navidad: "Tenemos pedidos para servir de aquí a tres y cuatro meses, teníamos para cubrir la demanda normal, pero en cuestión de tres semanas, ha llegado una oleada de pedidos que ha vaciado todo nuestro stock".
La oleada de pedidos ha vaciado todo nuestro stock - Rechapados Ferrer
Uno de los éxitos de la serie, protagonizada por Anya Taylor-Joy y asesorada por el ex-campeón del mundo Gary Kasparo, es que las jugadas son reales y que reproduce partidas históricas; asimismo, está muy bien ambientada en la época que transcurre, los Estados Unidos de la década de los 60. Los torneos y protocolos son en su mayoría correctos, pero "a veces se toman algunas licencias argumentales, como jugar demasiado rápido, o hablar durante la partida". No obstante, "el mundo del ajedrez queda bien representado y la gente que quiere a este deporte tiene sentimientos muy parecidos a los de los protagonistas: es un amor incondicional y casi adictivo al juego", insiste Antoni López Manzano, gerente de la Federación.
62 millones de hogares eligieron ver 'Gambito de dama' en sus primeros 28 días, lo que la convierte en la serie limitada más grande de Netflix hasta la fecha. Además estuvo en el Top 10 de 92 países y en rank No. 1 en 63 países, incluyendo Argentina, Israel y Sudáfrica. ♟❤️ pic.twitter.com/r1tiEvbLTA
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) 23 de noviembre de 2020
El título de la serie tampoco es casual. El gambito de dama es una de las aperturas de ajedrez más conocidas, pues consiste en sacrificar un peón a cambio de ganar tiempo y poder desarrollar sus piezas. La producción se basa en la novela con el mismo nombre, y según considera la federación, este "juega con el hecho que la protagonista es una mujer (dama) y con el instinto de sacrificio y superación (gambito)". Antoni confiesa: "Para ser un profesional, se necesita tener mucha constancia, poder de concentración, memoria, capacidad de cálculo y quizá un don innato".
Sin embargo, a pesar del gran auge que vive el ajedrez, esta 'fiebre' se antoja pasajera: "Durará un cierto tiempo y suponemos que, poco a poco, la gente irá olvidándose de la serie, por lo tanto sus efectos se diluirán, como pasa con cualquier otro fenómeno", asume el gerente. Por ello, los amantes de este juego abogan por introducirlo en las escuelas. En palabras de Antoni Muñoz, presidente de la Associació d’Escacs Rubinenca, "es algo que ocurre en otros países, ya que se ha demostrado que los niños que reciben un programa de introducción al ajedrez mejoran su rendimiento escolar", concluye.
Es un amor incondicional y casi adictivo al juego