Vintalogy: una tienda de segunda mano sube a la pasarela sus propuestas de moda

El mercado de ropa vintage crece un 16% cada año
La producción de textiles genera 1.200 millones de toneladas de emisiones de efecto invernadero cada año
Darle a la ropa una segunda y hasta una tercera vida. Bajo esa premisa nació en Madrid Vintalogy, una tienda de ropa de segunda mano al estilo anglosajón que se ha multiplicado (ya son cinco), y crecido tanto, que se ha convertido en una marca que pretende marcar tendencia.
Y para lograrlo se han subido a la pasarela en un desfile donde han presentado estilismos propios, sin modas y con personalidad, organizando "el primer desfile de pasarela de ropa vintage y de segunda mano que une moda y sostenibilidad", según los organizadores.

"No se trata de ir estrafalario, solo es combinar las prendas de tal modo que te identifiques", comenta Teresa Castanedo, socia fundadora de Vintalogy.

"Las grandes marcas imponen estilos, todo el mundo va de uniforme, al vestir ropa de segunda mano o vintage creas tu propia imagen", sostiene Castanedo.
El mercado de ropa vintage crece un 16% cada año
Una tendencia que viene con fuerza apoyada por las nuevas generaciones. Jóvenes que apuestan por la sostenibilidad. "La ropa tiene que participar en ese nuevo modelo de consumo, creemos en la economía circular", insiste Castanedo.
Lo cierto es que el mercado de segunda mano está de moda. Según el informe "Cambio de moda: industria de la confección y textil al borde de la transformación radical" de WWF, el mercado de ropa vintage crece un 16% cada año, frente al 3% del mercado de primera mano.
La moda y el medio ambiente
De acuerdo con la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo.
- Se calcula que la producción de textiles genera 1.200 millones de toneladas de emisiones de efecto invernadero cada año.
- En España, se calcula que consumimos una media de 34 prendas al año y desechamos entre 12 y 14 kilos de ropa, según un informe Asirtex.
"Toda esa ropa puede y debe tener una segunda vida. Lo que hacemos con la ropa es lavarla, plancharla y si es necesario, se cose o se hacen arreglos. Si reciclamos el vidrio, ¿por qué no reciclamos la ropa?", dicen desde Vintalogy.