El autor del mural LGTBI con PP, C's y Vox: "Evito explicar mis obras, que la gente interprete lo que quiera"

Barcelona es el lienzo de Tvboy, cuyas pinturas aparecen en sus calles con denuncias de todo tipo
Salvatore Benintende defiende "crear interrogantes" a través de la cultura y sostiene que los niños estudiarán el arte urbano en un futuro
El italiano ha inmortalizado a Pedro Sánchez, Donald Trump, Greta Thunberg... los últimos, Casado, Arrimadas, Abascal y Álvarez de Toledo
El italiano Salvatore Benintende nació en Palermo, en 1980, pero lleva más de dieciséis años viviendo en Barcelona. Aunque no se le conoce por su nombre, sino por su pseudónimo TvBoy y se define a sí mismo como un "urban pop-artist", un creador urbano con influencias del pop art americano. En esta línea, es uno de los artistas de dicho género más comentados debido al impacto social que causan sus obras.
Las miradas de parte del globo se giraron hacia Tvboy en 2018, después de pintar uno de sus murales en las calles de Roma. En él, aparecían el líder ultraderechista de la Liga, Matteo Salvini, y su socio de Gobierno Luigi di Maio, del Movimiento 5 Estrellas. Ambos besándose. Esto lo llevó a recibir críticas mientras miles de personas empezaron a disfrutar de sus efímeras obras.
Desde entonces, Pedro Sánchez, Carles Puigdemont, Franco, Donald Trump, Greta Thunberg, Angela Merkel, George Floyd, la Gioconda y un sinfín de personajes han aparecido en pinturas en las calles de ciudades como Barcelona, Madrid, Milán, Londres, Berlín, Múnich, Copenhague, Miami o Las Vegas.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Tvboy (@tvboy) el 30 Sep, 2019 a las 1:22 PDT
Pregunta: ¿Quién se esconde detrás del pseudónimo de 'TvBoy'?
Respuesta: Un artista urbano cuyos comienzos se remontan a Milán, en 1996. En esa época, estaba de moda firmar con un nombre de un personaje conocido. Era una forma muy fácil de mantener el anonimato y, de hecho, empecé llamándome Caster, el personaje de una historia japonesa. Luego me hice llamar Tvboy como símbolo de la generación de los años 80, una generación que se caracterizaba por ver mucho la televisión.
P: Y ahora, ¿cuál sería?
R: Podríamos decir que, hoy en día, los chicos serían unos smartphone boy, así que ese sería mi pseudónimo ahora.
P: Es fácil toparse con tus obras no solo en las calles de Barcelona, sino también en las redes sociales, sobre todo en Twitter...
R: En un año y medio o dos, he crecido mucho a nivel de reconocimiento y he conseguido muchos más seguidores [actualmente, 180.000 followers en Instagram]. Cuando yo comencé con 16 años, el street art era un género muy marginado que conocía muy poca gente. Ahora, hasta hay ladrones de obras urbanas. Por fin el arte urbano se está reconociendo como un género artístico importante y de valor. Es más, creo que nuestros hijos lo estudiarán en los libros de texto en un futuro.
Creo que nuestros hijos estudiarán el arte urbano en los libros de texto
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Tvboy (@tvboy) el 27 Jun, 2020 a las 3:26 PDT
P: En tu último mural, hiciste aparecer a Santiago Abascal abrazando a Pablo Casado y a Álvarez de Toledo, a Inés Arrimadas. Todo con la bandera del Orgullo Gay de fondo. ¿Qué buscabas con ello?
R: No me gusta mucho explicar mis obras porque creo que pierden impacto, deben estar sujetas a la interpretación de la gente. Lo bonito que tiene el street art [arte urbano, en castellano] es que está en la calle, es democrático y cada uno puede leer en la obra lo que quiere ver.
Por ejemplo, también creé la interpretación de un beso entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias antes de que acordaran formar gobierno porque me gustaba la idea de incorporar en mi obra personajes que pertenecían a partidos políticos diferentes. Algo a lo que alguno ha llamado provocación, mientras que otros lo bautizaron como 'el mural imposible’'... En fin, me encanta que cada uno lea lo que quiera leer.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Tvboy (@tvboy) el 12 Nov, 2019 a las 6:25 PST
P: Aún así, estas no son las que más impacto han provocado… ¿cuál ha sido la que más repercusión ha tenido?
R: No es una sola, han sido varias. Sobre todo, las últimas han tenido mucha repercusión, aunque si tengo que escoger una en concreto es la del beso entre Messi y Ronaldo. Esta me ha hecho entender que la obra adecuada, en el momento y lugar adecuados, puede impactar mucho en la gente... no solo a nivel local, sino a nivel internacional porque vivimos en un mundo globalizado.
Después de esta obra hice el romance entre el Papa Francisco, representándolo como un ángel, y el diablo Trump. La llamé ‘El bien perdona el mal’ y tuvo una repercusión mundial muy importante.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Tvboy (@tvboy) el 17 May, 2019 a las 4:33 PDT
P: El arte urbano tiene tanto admiradores como detractores… Hay, incluso, quien lo considera vandalismo...
R: Lo que hago no es para nada vandalismo y siempre lo he defendido y protegido, también cuando alguien me ha acusado de ello. Siempre intento escoger sitios adecuados o lugares abandonados y, si recibo alguna multa, siempre la pago. Pero es evidente que un póster o una obra de arte no es un acto vandálico... precisamente, me parece mucho más vandálico que haya partidos políticos que coloquen miles y miles de carteles en las calles.
Lo que hago no es vandálico, es evidente que un póster o una obra de arte no lo son
P: ¿Alguna vez te has planteado pedir permiso para plasmar tu arte en la calle y evitar posibles multas?
Cuando hay una obra con permiso, hay un boceto y no hay libertad creativa. Me gusta tener la posibilidad de hacer algo libre, por mi cuenta. El artista nunca está libre del todo cuando hace obras sobre encargo. Normalmente, los temas políticos, religiosos o sexuales son tabúes y no están bien vistos, así que, para hacer street art puro, tengo que tener la oportunidad de hacer alguna obra libre y sin la necesidad de enseñar un boceto previo. Solo así un artista es libre de expresar su mensaje al 100%.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Tvboy (@tvboy) el 23 Ago, 2019 a las 3:38 PDT
P: A pesar de tus conocidos murales en Barcelona, Milán y otras ciudades europeas, tu rostro no es muy conocido… la gente conoce tus pinturas pero no a ti, ¿por qué?
R: Yo intento estar detrás de la obra, nunca me han gustado los artistas que toman más protagonismo que su obra. Es decir, no intento ser una nueva versión de Banksy. Aunque debo decir que tampoco puedo ocultar del todo mi persona y tanto mi cara como mis datos son públicos y se pueden encontrar en Wikipedia.
P: La defensa de los refugiados, la denuncia del racismo, la ecología, la igualdad, el amor… ¿Qué buscas con los mensajes de todas tus obras?
R: Yo intento hacer un arte que no sea político. Es más, soy crítico con todos para ser políticamente incorrecto con todo el mundo. Me interesa hacer un arte que sea satírico, crítico e inteligente. Quiero que mis mensajes creen interrogantes y que la gente se cuestione ideas preconcebidas. Busco un arte que haga reflexionar tanto como para bien como para mal. Muchas de mis obras han sido canceladas porque han molestado a alguien: precisamente, eso es lo que intento.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Tvboy (@tvboy) el 28 Jun, 2018 a las 5:25 PDT