Vigo adelanta a agosto la instalación de las "mejores luces de navidad del mundo"

Los trabajos se inician este miércoles, 20 días antes que el año pasado, por motivos de seguridad relacionados con el coronavirus
El Ayuntamiento de Vigo iniciará este miércoles la instalación del alumbrado navideño, cuatro meses antes de esa temporada festiva y un mes antes que las Navidades del año pasado, según ha avanzado en rueda de prensa el regidor olívico, Abel Caballero.
El alcalde ha explicado que el adelanto en los trabajos de instalación se debe a las actuales circunstancias marcadas por la pandemia de COVID-19, que obligan a que las tareas se hagan de forma más lenta (para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas preventivas). Caballero calcula que se necesitarán unos 20 días más para concluir los trabajos.
Así, el inicio de la instalación del alumbrado tendrá lugar este miércoles y, a mediodía, el regidor ha convocado a los medios para dar más detalles acerca de la colocación de "las mejores luces de Navidad del mundo", los lugares donde se ubicarán, y los posibles efectos de la pandemia en la campaña navideña viguesa, en la que el alumbrado y la decoración de la ciudad ejercen como gran polo de atracción del turismo.
Las pasadas navidades, Vigo se jactó de tener las "mejores luces de navidad del mundo", mejores que las de Nueva York, en palabras del alcalde Caballero. En 2019, se instalaron diez millones de bombillas en la ciudad. El centro de las celebración fue la Porta del Sol, con su gran árbol de navidad. Compartió protagonismo con una gran noria de 62 metros iluminada con 198.000 luces led.
Ocupación hotelera
Por otra parte, Abel Caballero se ha referido también en la rueda de prensa de este miércoles a los datos de ocupación de establecimientos hoteleros en Vigo durante este verano, y ha asegurado que esa ocupación ha alcanzado el 70 % en la semana del 10 al 16 de agosto (dos puntos más que en la semana anterior), incluso a pesar de que el tiempo no acompañó durante el fin de semana.
El alcalde ha celebrado que la ocupación turística en la ciudad está siendo "significativa", aún a pesar de la pandemia, y de que se han suspendido o aplazado eventos festivos, entre ellos el festival O Marisquiño.