"Walt was here", la asociación que defiende la teoría de que Walt Disney nació en Mojácar

La asociación busca mantener la leyenda que hasta el momento mantienen las personas mayores del pueblo
Ya han iniciado la labor de aglutinar todos los archivos y datos que existen sobre este hecho, en una base de datos documental
La leyenda dice que Walt Disney nació en Mojácar y que emigró con su madre, soltera, a América
Por muchos intentos, no se ha podido demostrar, pero una de las leyendas urbanas del cine es que Walt Disney nació en Mojácar, Almería. En su biografía reza la ciudad americana de Chicago. Pero el rumor de que nació en Andalucía se mantiene a día de hoy en las calles de este pueblo. De aquí ha nacido una nueva asociación llamada “Walt was here”.
Su presidente, Jose Antonio Padilla, cuenta a NIUS que después de años planteando el proyecto por fin lo han sacado adelante. “La historia viene desde los años 60, y la gente mayor es la que ha ido manteniendo el rumor, si no hacíamos esto se acabaría enterrando lo que ha crecido con nosotros”, relata Padilla.

Con la asociación, sin ánimo de lucro, quieren organizar actividades infantiles, generar otro atractivo turístico y seguir investigando la relación del pueblo con los orígenes de Disney. “No hay pruebas muy legítimas ni de que naciera aquí, ni de que no”, argumenta Óscar, secretario de la asociación. Se refiere a que la partida de nacimiento de Walt Disney en Chicago nunca se ha conseguido localizar, pese a que se conservan las de los otros hermanos.
Una visita de tres enchaquetados
El rumor parte a raíz de la visita a Mojácar en 1940 de tres hombres ataviados con llamativos trajes grises que “decían ser representantes de Walt Disney Estudios, y buscaban el certificado de nacimiento de José Guirao Zamora”, relata Jose Antonio.
Por entonces, aseguraban que José y Walt Disney eran la misma persona y pasaron varios días investigando los archivos municipales. Cuentan que averiguaron que era hijo de una lavandera del pueblo que había emigrado a Chicago, donde tenía un hermano. Allí le habría dejado al cuidado de los vecinos Elías y Flora Disney, quienes accedieron a hacerse cargo del crío.
La asociación ya ha iniciado la labor de aglutinar todos los archivos y datos que existen sobre este hecho, en una base de datos documental, en la que se integran decenas de documentos, referencias, artículos y archivos que ya existían en poder de la oficina de turismo mojaquera, el archivo municipal y personas particulares, que han impulsado la investigación de los hechos.
Cómo fórmula de atracción turística, la asociación trabajará también en la creación de eventos y actividades culturales, artísticas y de puesta en valor de la historia, dirigidas a familias y principalmente al público infantil.