Alcaraz: “No he jugado mucho en hierba, pero me siento cómodo en Wimbledon”


Carlos Alcaraz ha recibido este jueves la Medalla de Oro de Murcia
"Tengo muchas ganas y me estoy preparando lo mejor posible" dice el tenista
"Cuando voy a un torneo solo pienso que voy a ganarlo", ha concluido
El tenista Carlos Alcaraz, que ha recibido este jueves la Medalla de Oro de Murcia, piensa ya en el próximo gran torneo, Wimbledon, al que llegará sin rodaje tras renunciar al torneo de Queens.
"Ya queda menos, tengo muchas ganas y me estoy preparando lo mejor posible. No he jugado mucho en hierba, pero cuando lo he hecho me siento cómodo. Cuando voy a un torneo solo pienso que voy a ganarlo", ha afirmado.
MÁS
El tenista ha acudido este jueves al acto institucional por el 40 Aniversario del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, que se ha celebrado en la antigua iglesia de la Compañía de Jesús y donde ha sido premiado con una Medalla de Oro.
Natural de la pedanía murciana de El Palmar, Alcaraz se encuentra en la elite mundial del deporte, desde la que ejerce como "uno de los principales embajadores de la Región de Murcia". El tenista se ha convertido así en la persona más joven distinguida con este reconocimiento, el de mayor importancia que concede la Comunidad Autónoma, y el octavo deportista que la obtiene.
En casi cuatro décadas también han tenido el honor de recibir este reconocimiento el atleta Antonio Peñalver, en 1993; el ciclista Mariano Rojas, a título póstumo, en 1997; el entrenador de fútbol José Antonio Camacho, en 1991; el que fuera jugador de fútbol sala Kike Boned, en 2014; el ciclista Alejandro Valverde y el atleta Miguel Ángel López Nicolás, ambos en 2016; y la jugadora de baloncesto Laura Gil, en 2017.
Pero hay galardonados en todos los ámbitos como la letrada Encarnación Fernández de Simón Bermejo, el hematólogo y oncólogo Vicente Vicente o el empresario y fundador de Postres Reina, Alfonso López Rueda.