El COE cancela la candidatura conjunta de Cataluña y Aragón para los Juegos de Invierno de 2030

Fuentes del Ejecutivo autonómico de Aragón han informado a Europa Press de que achacan "este fracaso" a la "intransigencia" de la Generalitat de Cataluña
El Comité Olímpico Español (COE) ha comunicado al Gobierno aragonés que descarta presentar al Comité Olímpico Internacional (COI) una candidatura conjunta entre Aragón y Cataluña para organizar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030.
Fuentes del Ejecutivo autonómico han informado a Europa Press de que achacan "este fracaso" a la "intransigencia" de la Generalitat de Cataluña para "negociar una candidatura de país, de igual a igual y razonable".
MÁS
El presidente del COE, Alejandro Blanco, ofrecerá una rueda de prensa este martes, 21 de junio, y también realizará declaraciones al respecto el presidente de la Comunidad Autónoma, Javier Lambán.
La "oportunidad perdida"
El presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, y el presidente del PP de Aragón y alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, han lamentado este lunes la "oportunidad perdida" que representa el "fracaso" del proyecto de candidatura conjunta del Pirineo para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030.
Antes de participar en un acto político en Tarragona, Azcón ha calificado de "fracaso" este desenlace, porque los Juegos Olímpicos "eran una oportunidad para Cataluña, para Aragón, para España" y "perder esa oportunidad es una muy mala noticia".
Según Azcón, "ha llegado el momento de buscar responsabilidades", que hay que atribuir, ha dicho, a quienes "gobiernan".
"Si los que gobiernan han sido incapaces de ponerse de acuerdo y de aprovechar la oportunidad", ha advertido, "van a tener que responder".
Azcón, que defendía una candidatura "a partes iguales", ha remarcado: "Trabajando juntos podemos conseguir resultados espectaculares. Dividiéndonos, creando problemas y tensión entre comunidades autónomas y ciudadanos, lo que hacemos es perder oportunidades".
También Alejandro Fernández ha lamentado la "oportunidad perdida" y ha afirmado que "es evidente que los prejuicios identitarios, ideológicos, se han puesto por delante por parte del gobierno de Cataluña".