Lambán carga contra Gasol, le llama "aliado del independentismo" y le pide que se informe "mejor"


El presidente de Aragón pide a Pau Gasol que no dé por supuesto que el Comité Olímpico Español (COE) "obedece a criterios deportivos" en su decisión sobre los JJOO de invierno
El jugador de baloncestista cree que el COE ha tomado "una decisión acertada porque se ha intentado politizar desde la parte de Aragón"
Gasol cita al presidente del COE Alejandro Blanco, quien ha calificado como "ejemplar" el comportamiento de Cataluña
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha pedido al exjugador de baloncesto y empresario, Pau Gasol, que se informe "mejor" y no dé por supuesto que el Comité Olímpico Español (COE) "obedece a criterios deportivos".
Así se ha pronunciado Lambán en un mensaje en su perfil personal de la red social Twitter, después de que Gasol haya respaldado la decisión del COE de no presentar la candidatura conjunta entre Aragón y Cataluña para los Juegos Olímpicos 2030, debido a los intentos de politización, "sobre todo" por Aragón.
MÁS
El catalán @paugasol me ha responsabilizado del fracaso de los #juegos2030. Con el respeto que me merece este deportista, debería informarse mejor y no dar por supuesto que el @COE_es obedece a estrictos criterios deportivos. En este caso, ha sido un aliado del independentismo
— Javier Lambán (@JLambanM) 22 de junio de 2022
El mensaje que ha dejado en su cuenta de esta red social es el siguiente: "El catalán Pau Gasol me ha responsabilizado del fracaso de los JJOO. Con el respeto que me merece este deportista, debería informarse mejor y no dar por supuesto que el COE obedece a estrictos criterios deportivos. En este caso, ha sido un aliado del independentismo".
Cataluña, "un comportamiento ejemplar"
El reproche de Lambán se producía tras las palabras del mejor jugador de baloncesto de la historia de España, durante la presentación de la decimoctava edición de la Pau Gasol Academy by Santander.
En ese marco, Pau Gasol ha dicho que la decisión del COE "es una lástima porque era una oportunidad de mandar un mensaje de candidatura conjunta, que tenía un valor importante de que el deporte une. Al final no ha sido así y es una lástima. Es una decisión acertada porque se ha intentado politizar desde la parte de Aragón. Cataluña, según palabras del propio Alejandro Blanco, ha tenido un comportamiento ejemplar y la otra parte no ha seguido la misma línea y por eso la candidatura ha caído".