Banco Santander dejará de patrocinar LaLiga tras el fin de la temporada 2022/23


La decisión obedece a la búsqueda de "nuevas formas de colaboración" tanto en común como con terceros
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, agradeció la "confianza" que Santander ha depositado en la patronal
Esta colaboración ha supuesto proyectos estratégicos de desarrollo nacional e internacional
LaLiga Santander abandonará su apellido tras el fin de la temporada 2023/24 después de emitir un comunicando donde se informa que Banco Santander, de mutuo acuerdo con la competición, pondrá fin al actual contrato de patrocinio que se mantiene desde la temporada 2016/2017.
La decisión obedece a la búsqueda de "nuevas formas de colaboración" tanto en común como con terceros. En este sentido, LaLiga anunciará en las próximas semanas las novedades que afectan a la competición a partir de la temporada 2023-24.
MÁS
En estas seis temporadas de alianza se ha construido una relación entre LaLiga y el Banco Santander que ha trascendido el patrocinio oficial de la competición, pues se han impulsado proyectos como LaLiga Promises (fútbol sub-12) o el patrocinio principal de la competición de LaLiga.
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, agradeció la "confianza" que Santander ha depositado en la patronal durante estos años. "Estamos convencidos de que continuaremos colaborando en futuros proyectos con Banco Santander para el crecimiento y fomento de ambas marcas", manifestó.
Por su parte, el responsable regional de Europa y consejero delegado de Santander España, Antonio Simoes, se declaró "encantado" de la colaboración con LaLiga durante todos estos años y animado a "explorar otras vías de colaboración".
Colaboración en múltiples ámbitos
Ambas entidades han conseguido logros que van más allá de lo que a la presencia publicitaria se refiere y que han supuesto proyectos estratégicos de desarrollo nacional e internacional como LaLiga Global Network, que permitió a LaLiga, en colaboración con Banco Santander y Universia, dar el paso definitivo en su internacionalización con la creación de la red de delegados que actualmente dispone de 44 profesionales en 41 mercados internacionales.
La educación ha sido otro de los pilares en la relación de LaLiga y Banco Santander, que aunaron esfuerzos con LaLiga ProPlayer para impulsar la formación universitaria y la creación de becas deportivas en EEUU para jugadores de categorías inferiores, así como la creación en 2021 del programa formativo para futbolistas profesionales en activo. De este modo, Global Players Program de LaLiga Business School fue el primero de este tipo entre las grandes ligas europeas que ha contado con la presencia de 30 jugadores en su primera edición.
En entretenimiento y desarrollo digital destaca el apoyo del Banco Santander a eLaLiga, la competición de eSports de LaLiga, así como el Santander Football Quiz, la aplicación desarrollada conjuntamente para entretener, poner a prueba y premiar semanalmente a los aficionados de LaLiga Santander.
Asimismo, durante el periodo de pandemia, y a pesar de que la competición futbolística tuvo que suspenderse durante un tiempo, LaLiga y el Banco Santander unieron sus fuerzas para seguir entreteniendo a los aficionados y pusieron en marcha #LaLigaSantanderFest, un festival online en el que medio centenar de artistas y futbolistas se citaron para recaudar fondos frente a la COVID-19.