Asier Martínez, bronce en 110 vallas en el Mundial de Oregón


Es la primera medalla lograda por la delegación española en la cita mundialista
Martínez ha logrado una marca de 13 segundos 17 centésimas, nuevo récord de España sub-23
Los estadounidenses Grant Holloway (13.03) y Trey Cunnigham (13.08) lograron el oro y la plata
El atleta Asier Martínez ha inaugurado el medallero de la delegación española en la tercera jornada del Campeonato del Mundo de atletismo de 2022, que se disputa en Eugene (Estados Unidos), con un bronce en la final de los 110 metros vallas y una marca de 13 segundos y 17 centésimas, nuevo récord de España sub-23.
En una final sin el campeón olímpico, el jamaicano Hansle Parchment, el debutante en un Mundial Asier Martínez, de 22 años, tan solo fue superado por los estadounidenses Grant Holloway (13.03) y Trey Cunnigham (13.08), que lograron el oro y la plata, respectivamente.
MÁS
Martínez mejoró su anterior tope nacional en cinco centésimas en una carrera por la calle ocho con solo seis atletas debido a la ausencia del campeón olímpico, el jamaicano Hansle Parchment, y a la descalificación por una salida nula del líder mundial del año, el estadounidense Devon Allen.
El navarro, pupilo de François Beoringyan, hizo una gran salida y, aunque tiró la primera valla, fue capaz de reponerse en las siguientes hasta conseguir el bronce por detrás de la pareja estadounidense Grant Holloway-Trey Cunnigham, y tomar el relevo del ausente Orlando Ortega, bronce en Doha hace tres años.
"Esto está siendo increíble. Todavía no asimilo lo que ha ocurrido. Ese momento en que relaciono que se haya retirado Parchment y la salida nula de Devon Allen, en ese microsegundo en el que visualizo no una medalla pero sí un puesto más agradable, ahí es cuando le pongo más ganas e intento sacar la mejor carrera posible para acceder a esas plazas un poco más difíciles", comentó el medallista español en declaraciones al servicio de prensa de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).
Tres españoles en la final de 1.500
Por otro lado, quince años después España volverá a tener a tres atletas en la final de la prueba 'reina' del mediofondo, los 1.500 metros, por la clasificación de Mario García, Ignacio Fontes y Mohamed Katir en las semifinales.
En la primera, tanto Ignacio Fontes como Mario García se colocaron de salida en mitad de grupo corriendo por la cuerda mientras que el plusmarquista mundial, el noruego Ingebritsen, intentaba llevar el control de la carrera ante el intenso ritmo que impuso el etíope Tefera. En una la última vuelta frenética, el granadino Fontes se abrió hasta la calle cuatro y García se coló entre varios rivales por dentro para entrar quinto y segundo, con 3:37.21 y 3:37.01.
La segunda semifinal salió con un ritmo rápido impuesto por el australiano McSweyn, quien enfiló el grupo de a uno y Mohamed Katir, muy colocado y atento concluyó segundo de forma cómoda con 3:34.45, mejor marca española del año.
Será la quinta vez que España clasifique a tres atletas para la final mundialista del 'milqui'. Las anteriores fueron en 1999 (Reyes Estévez 3º, Fermín Cacho 4º, Andrés Díaz 5º); 2003 (Reyes Estévez 6º, Roberto Parra 10º, Juan Carlos Higuero 11º), 2005 (Arturo Casado 5º, Juan Carlos Higuero 6º, Reyes Estévez 11º), y 2007 (Arturo Casado 7º, Sergio Gallardo 12º, Juan Carlos Higuero 13º).