10 cosas para celebrar tras la Eurocopa femenina de fútbol en la que triunfó Inglaterra


La selección femenina de fútbol de Inglaterra conquistó el título europeo por primera vez
El campeonato ha conseguido récord absoluto de asistencia de aficionados
El triunfo de 'Las leonas' ha sido aplaudido por aficionados y prensa británica
Las jugadoras de Inglaterra conquistaron la Eurocopa de fútbol por primera vez en su historia tras vencer a Alemania en la prórroga (2-1). Un triunfo que se consumó, con récord de asistencia, en el londinense estadio de Wembley. La prensa británica recibió con euforia la histórica victoria de Las Leonas, que hicieron "estallar los corazones" al imponerse a la ocho veces campeona selección alemana.
Entre el aplauso general, algunos sacan varias conclusiones sobre esta Eurocopa. El periódico The Guardian, por ejemplo, destaca una lista de 10 cosas para celebrar.
MÁS
1- La afición: un ambiente amistoso y alegre.
El precio de las entradas hizo que estas fueran asequibles para muchas familias que asistieron con niños. La presencia de menores fue mucho mayor que en otros torneos. No hubo abucheos en los himnos nacionales y sí mucho baile y canto.
2- El debut de Irlanda del Norte.
Irlanda del Norte se clasificó por primera vez para la fase final de la Eurocopa.
3- La lección de Francia.
Francia era una de las selecciones favoritas. El diario The Guardian destaca que aunque cayó en la seminifinal, antes "deslumbró" con una lección de buen fútbol. La jugadora Grace Geyoro fue la primera en anotar un hat-trick en el campeonato. Metió tres goles en 45 minutos frente a Italia.
4 -El gol de Alessia Russo, una de las heroínas de Inglaterra.
La jugadora de Inglaterra conquistó al público con un aplaudido gol de tacón en la seminifinal contra Suecia.
5- Una Eurocopa sin la angustia de la tanda de penaltis.
El diario británico celebra que ninguno de los partidos se decidiera por tanda de penaltis, una situación que pone al límite a futbolistas y público. La Eurocopa femenina superó los siete partidos eliminatorios sin tener que recurrir a esa opción.
6- Buenas noticias para Neil Diamond.
La canción Sweet Caroline de norteamericano Neil Diamond ha vuelto a escucharse repetidamente en los estadios. Se trata de una especie de himno para los hinchas ingleses.
7- La estrella alemana Alexandra Popp al fin pudo disputar una Eurocopa.
La capitana de la selección alemana, Alexandra Popp (31 años), consiguió participar por primera vez en una Copa de Europa después de que sus lesiones se le impidieran a lo largo de los años. La alemana brilló en el campeonato y en la final frente a Inglaterra.
8- Vítores en el campo para "el pequeño coche".
Un pequeño automóvil a control remoto entró en el campo para entregar el balón al árbitro en el partido inaugural, en la semifinal y en la final. La costumbre se estrenó en la Eurocopa masculina 2020 (celebrada en 2021 por la pandemia de covid).
WOWEEEE!!! Congratulations @Lionesses! After all those years of singing it... it's finally come home!! ⚽️🎉 Let me know if you need me to carry the trophy for you. 🏆 #ENG #WEURO2022
— Tiny Football Car & Tiny Buzz ⚡️ (@TinyFootballCar) 31 de julio de 2022
- Tiny Buzz 🚐⚡️ pic.twitter.com/YPyuN351Z8
9- La celebración de la inglesa Chloe Kelly.
Los aficionados ingleses vibraron con la celebración de la jugadora Chloe Kelly tras marcar el gol de la victoria en el minuto 110 en la final frente a Alemania. La futbolista se quitó la camiseta pese a que podía ser sancionada por ese gesto. Arbitraba el partido la ucraniana Kateryna Monzul, quien sufrió durante días los bombardeos rusos en Járkov.
This photo of Chloe Kelly's celebration was perfectly timed 📸 pic.twitter.com/3bkxHBUeG2
— ESPN UK (@ESPNUK) 1 de agosto de 2022
10- Récord de asistencia.
El campeonato ha batido récord de asistencia de aficionados en los distintos partidos. El domingo, 87.192 personas asistieron a la final en el estadio de Wembley, el mismo lugar en el que las selecciones masculinas de Inglaterra e Italia jugaron la final de la Eurocopa el años pasado (que ganó Italia en la tanda de penaltis). En esta ocasión, lo han hecho sin las restricciones por la covid.