Miguel Ángel López logra el primer oro para España y se proclama campeón de Europa en 35 kilómetros marcha


Raquel González ha logrado la plata en categoría femenina
España ya suma cuatro medallas tras la plata y el bronce por equipos de los maratonianos
Miguel Ángel López ha dado toda una lección al hacer prácticamente toda la prueba en solitario
Miguel Ángel López ha dado un auténtico recital en la prueba de 35 kilómetros marcha en los Campeonatos de Europa de Atletismo que se están disputando en Munich (Alemania). El marchador español ha hecho prácticamente toda la prueba en solitario tras un ataque en los primeros kilómetros que nadie pudo afrontar. López ha logrado la medalla de oro tras entrar en la meta con una distancia considerable con el resto de atletas. 2:26:49 ha sido su marca, sacando casi tres minutos al siguiente atleta.
El alemán Unke ha logrado la plata y el italiano Giupponi el bronce. Otro español, Manuel Bermúdez ha sido cuarto en la prueba.
MÁS
Es la primera medalla de oro de la selección española en los europeos, tras la plata y el bronce logrado por los maratonianos en la prueba por equipos.
"Ha sido una carrera muy buena y a la par muy difícil, escaparse de inicio no es fácil. Se ha salido a un ritmo muy lento y no me interesaba, he puesto un ritmo bastante rápido. He salido bien, con fuerza, y lo he podido mantener", aseguró el campeón europeo tras la carrera en declaraciones a los medios del campeonato. El atleta murciano tiene 34 años y suma este oro a los primeros puestos logrados en los 20 kilómetros marcha del europeo de Zurich en 2014 y del mundial de Pekín de 2015.
Raquel González, plata
Tras la medalla de oro de López, la marchadora española Raquel González brindó a la delegación española la cuarta medalla de estos Europeos --tras las dos por equipos en maratón-- al proclamarse subcampeona continental en los mismos 35 kilómetros marcha.
La catalana, de 32 años, entró a 2:11 minutos de la medalla de oro, la griega Antigoni Ntrismpioti (2:47:00), y por delante la húngara Viktória Madarász (+2:59). Es la primera gran medalla para Raquel González a nivel individual.
Con un tiempo de 2:49:10, Raquel González se quedó lejos del 2:42:27 que logró en los recientes Mundiales de Eugene. En una prueba calurosa, la carrera empezó lenta --también en la categoría masculina-- y propició peores tiempos. Aún así, la de Mataró supo encontrar su ritmo y, en un final potente, hizo imposible que la húngara le arrebatara una plata de gran valor.