Guadalupe Porras, primera árbitra española en la Liga de Campeones masculina

Será una de las jueces de línea en el encuentro Nápoles-Liverpool este miércoles
Fue también la primera mujer en un conjunto arbitral en la Primera División española
Podría participar en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda en 2023
La extremeña Guadalupe Porras sigue haciendo historia, y este miércoles se convertirá en la primera árbitra española que participe en la Liga de Campeones masculina, la 'Champions' al ejercer como juez de línea en el encuentro Nápoles-Liverpool en el estadio Diego Armando Maradona.
Cada paso que da la asistente pacense, de 35 años, es histórico. Porras fue la primera en participar en la Primera división española en agosto de 2019, en el partido Mallorca-Eibar, y también hizo historia al estrenarse en una competición continental masculina hace dos años en el partido de la Liga Europa entre el LASK y el Ludogorets.
MÁS
La pacense suma un nuevo hito en su carrera después de ser la primera española en debutar en Primera División, en una fina de la Copa del Rey o en un partido de selecciones absolutas de categoría masculina. Este verano participó junto a Marta Huerta de Aza en la Eurocopa de Inglaterra y en el Mundial Sub-20 de Costa Rica.
Es su cuarta temporada como asistente de Primera División, y todo apunta a que podría terminar arbitrando en el Mundiales de Australia y Nueva Zelanda de 2023, para el de Qatar de este año no ha sido convocada.
Porras comenzó a arbitrar cuando tenía solo 16 años. Miembro del Colegio Extremeño de Árbitros pasó por la Tercera División,y de ahí hasta Segunda B, donde pasó ocho temporadas hasta dar el salto a la Segunda.
⚖️ DESIGNACIONES | ¡Histórico! Guadalupe Porras Ayuso, primera árbitra española en participar en la@ChampionsLeague
— RFEF (@rfef) 5 de septiembre de 2022
⚽ @sscnapoliES 🆚 @LFC
👤 Del Cerro Grande
🏳️ Cebrián Devis y Porras Ayuso
4⃣ Soto Grado
🖥️ Hdez. Hdez. y Estrada Fdez.
👉 https://t.co/J99SA4Txrh#UCL pic.twitter.com/lh2jIz4NaX
En 2019 se convirtió en la primera mujer juez de línea en La Liga, y ahí sigue desde entonces. Su salto a la Champions es todo un logro en el papel de la mujer en el fútbol masculino.
Así como los árbitros masculinos siempre han sido habituales en las competiciones femenina, no así contrario. Pero el trabajo de Porras y de sus compañeras está convirtiendo en habitual que una mujer forme parte de un equipo de árbitros en las competiciones masculinas. Pronto, afortunadamente, dejarán de ser noticia por ello y lo serán solo por su trabajo arbitral.