Las jugadoras de la selección de fútbol de EE.UU. ganarán lo mismo que los hombres a partir de ahora


Las futbolistas han firmado en Washington el histórico convenio colectivo anunciado el pasado 18 de mayo
Contempla el reparto igualitario de ingresos por disputar partidos oficiales o amistosos, derechos de televisión y patrocinios
Ningún otro país del mundo tiene un acuerdo similar
La selección de fútbol femenino de Estados Unidos ha firmado un convenio colectivo histórico que prevé la igualdad salarial entre sus jugadoras y los de la selección masculina. El acto se ha celebrado en el mismo césped del estadio Audi Field de Washington, tras disputar un amistoso contra Nigeria. Al acabar el encuentro, la Federación de Fútbol de Estados Unidos colocó una mesa en el césped del Audi Field y, ante la presencia de la presidenta federal Cindy Parlow, la selección femenina rubricó el acuerdo anunciado el pasado 18 de mayo.
El nuevo convenio colectivo contempla el reparto igualitario de ingresos por participación en competiciones oficiales, como el próximo Mundial, partidos amistosos, derechos televisivos, patrocinios y venta de entradas. “Quiero dar las gracias a todos por el apoyo, por los mensajes en las redes sociales, por los cánticos de ‘igualdad de pago’. Ustedes marcan la diferencia y son de verdad los mejores aficionados del mundo”, afirmó Becky Dauerbrunn, capitana de la selección, en declaraciones recogidas por los medios locales.
MÁS

Años de lucha por la igualdad
Después de años de luchar por la igualdad salarial, las mujeres estadounidenses presentaron una demanda federal por discriminación de género contra la Federación de Fútbol de EE.UU. en 2019. La demanda atrajo la atención internacional, lo que llevó a los fanáticos a cantar "Igualdad salarial" cuando Estados Unidos ganó la final de la Copa Mundial Femenina en Francia. En febrero, las dos partes resolvieron la demanda y la Federación acordó pagar a las mujeres 24 millones de dólares, pero el acuerdo estaba supeditado a llegar a nuevos acuerdos laborales con ambos equipos.
Las propias jugadoras estadounidenses, estrellas como Alex Morgano o Megan Rapinoe no daban crédito al acuerdo anunciado el pasado mayo. "Me siento realmente orgullosa de que la próxima generación nunca tendrá que pasar por lo que nosotras pasamos. Es la igualdad salarial en todos los ámbitos de aquí en adelante", afirmaba la dos veces campeona del Mundial femenino, Megan Rapinoe. Ningún otro país tiene un pacto similar.