Alcaraz vs Nadal: comparación de los dos grandes del tenis español


Ambos tenistas han sido muy precoces. Alcaraz, ha llegado más joven al número uno; Nadal conquistó antes su primer torneo grande
El tenis de los dos campeones también es distinto, a pesar de que parte del público busca en Alcaraz ver un nuevo Nadal
El Palmar celebra el triunfo de su vecino Alcaraz en el US Open: "Sabíamos que lo lograría"
Las comparaciones son inevitables. En este caso, por suerte. Rafael Nadal es un deportista irrepetible, pero los progresos de Carlos Alcaraz, con su triunfo en el Abierto de Estados Unidos, hacen pensar hasta dónde podrá llegar. El murciano ha vencido en precocidad al mallorquín en llegar al número uno del mundo. Pero hay más puntos interesantes que poner en la balanza para hacerse una idea de cómo puede compararse a los dos tenistas españoles.
Número uno mundial
MÁS
- Alcaraz ha alcanzado el número uno mundial este 12 de septiembre de 2022, con 19 años y cuatro meses.
- Nadal lo hizo por primera vez el 18 de agosto de 2008, con 22 años y dos meses.
El campeón mallorquín llegó más tarde, pero tiene en su currículo haber sumado 209 semanas en esa posición. En el caso de Nadal hay que tener en cuenta además que le arrebato el primer puesto de la ATP a un Roger Federer en la cumbre de su carrera. En estos momentos, sin embargo, el jugador que ha mantenido durante más tiempo el número uno, Novak Djokovic, está en la última fase de su carrera y no ha podido competir en varios torneos (incluido este último en Nueva York) por no estar vacunado contra la covid19.
El primer Grand Slam
Alcaraz ha ganado su primer torneo grande el 11 de septiembre de 2022, con 19 años y cuatro meses
Nadal se estrenó con su primer grand slam en Roland Garros en mayo de 2005, tenía 18 años y 11 meses.
Estilos distintos
La forma de ganar de los dos campeones también es distinta. Nadal ha destacado como jugador de una gran fortaleza mental y un tenis defensivo. Alcaraz, por el contrario, es un jugador dominante en la pista, con una gama muy amplia de golpes ganadores tanto al fondo de la pista como en la red. Por otra parte eso implica que asume más riesgos y por lo tanto también comete más fallos.
Además, Alcaraz tiene por delante superar la prueba del tiempo. Nadal ha evolucionado su tenis para seguir siendo ganador durante una gran carrera y ha conservado, a pesar de sus dolencias, la capacidad física necesaria para ganar partidos importantes.
Otra diferencia importante es que Alcaraz tiene que manejar una presión que no tuvo el tenista balear: las expectativas de que llegue a ser el nuevo Nadal. De momento ha mostrado madurez y maestría a la hora de gestionarlo.