Rien Schuurhuis, 'el ciclista del papa', primer representante del Vaticano que competirá en un mundial de ciclismo


Rien Schuurhuis, de 40 años y nacido en Países Bajos, es esposo de la embajadora australiana en la Santa Sede
El ciclista desarrolló una modesta carrera como profesional durante los años 2016 y 2018
El campeonato del mundo de ciclismo en ruta se disputa sobre 266,9 kilómetros el 25 de septiembre en la ciudad australiana de Wollongong
El próximo domingo, 25 de septiembre, en la ciudad australiana de Wollongong, se dan cita algunos de los mejores ciclistas del mundo en la prueba élite masculina del Campeonato Mundial UCI de ciclismo en ruta.
Selecciones de todo el planeta se enfrentarán al reto de completar un exigente circuito de 266,9 kilómetros, una de las pruebas más largas del año. El maillot arcoíris del campeón del mundo está en juego. Estrellas mundiales como Wout van Aert, Remco Evenepoel o Julian Alaphilippe lucharán por estar en lo más alto.
MÁS
"Nuestro hombre en Wollongong"
Perdido en el pelotón, con un discreto maillot blanco y amarillo, podrá verse la figura de un participante, Rien Schuurhuis, de 40 años, único representante que puede decir que cuenta con la bendición de dios, o al menos, de su representante en la tierra, el papa. ¿Podrá terminar la prueba? Solo dios lo sabe.
En las redes sociales, muchos aficionados no han dudado en señalar a Schuurhuis como "nuestro hombre en Wollongong".
La última federación en sumarse a la UCI
Schuurhuis, que desarrolló una modesta carrera como profesional entre 2016 y 2018, es el representante de la selección de la Ciudad del Vaticano, la última de las 200 federaciones ciclistas incluidas en la Unión Ciclista Internacional, que tiene derecho a participar.
Desde el año pasado, la Santa Sede cuenta con una rama ciclista, de la misma forma que en 2019 se creó la Athletica Vaticana, primera federación deportiva del pequeño país enclavado en Roma.
Schuurhuis no es miembro de la comunidad religiosa vaticana ni de la Guarda Suiza pontificia. Tampoco es romano. Es neerlandés, nacido en Groningen, afincado desde hace años en la capital italiana ya que su esposa,Chiara Porro, es la embajadora de Australia en la Santa Sede.
Signo de unidad y sacrificio
La delegación vaticana que viajará al mundial estará dirigida por el veterano Valerio Agnoli, que trabajó en equipos como Liquigas y Astana, entre otros, al servicio de líderes como Ivan Basso y Vincenzo Nibali.
Agnoli ha afirmado que “vamos a Australia como embajadores de Su Santidad”. “El ciclismo es, por tanto, un signo de unidad y sacrificio. El Papa nos dijo: Durante los partidos, un equipo trabaja en conjunto y cuando un compañero de equipo está luchando, se le apoyará. El mensaje del Papa es el resumen de la vida”.
Modesta trayectoria
En el pasado, Schuurhuis tuvo una modesta carrera como ciclista profesional trabajando para Black Inc Cycling Team (2016) y Oliver's Real Food (2018), para los que estuvo activo principalmente en Asia y Australia, y logró un igualmente modesto puesto 40 en la Campeonato holandés Campeonato de contrarreloj.
Otros resultados son un 9º puesto en una etapa del Jelajah Malaysia (2016) y un 9º puesto en una etapa del International Tour de Banyuwangi Ijen (2016).