Jorge Vilda no convoca a ninguna de las 15 firmantes del manifiesto para los encuentros España-Suecia y España-EEUU


Tampoco contará con la capitana Irene Paredes ni la veterana Jenni Hermoso
Las 15 excluidas matizaron que no renunciaban al combinado nacional y que "nunca" han pedido el cese de Vilda
El choque contra Suecia se disputará el 7 de octubre, mientras la cita con Estados Unidos será el día 11
Jorge Vilda, seleccionador nacional de fútbol femenino, no contará con ninguna de las jugadoras que se han rebelado contra su autoridad. Ninguna de las 15 firmantes del polémico manifiesto en el que renunciaban a vestir 'la roja' mientras se mantuviera el vigente sistema de trabajo con actual técnico ha sido convocada para los encuentros España-Suecia del 7 de octubre ni el España-Estados Unidos del 11 de octubre, preparatorios para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023.
Vilda tampoco contará con la capitana Irene Paredes ni Jenni Hermoso, que respaldan a las jugadores, aunque en el caso de Hermoso discrepa de las formas. Tampoco lo rubricó, aunque respalda a sus compañeras, la Balón de Oro, Alexia Putellas, lesionada de larga duración.
MÁS
15 jugadoras de la selección española de fútbol renuncian a vestir 'la roja' mientras siga Jorge Vilda
Megan Rapinoe apoya a las 15 futbolistas que renuncian: "Tenéis una decimosexta jugadora junto a vosotras"
Las futbolistas de la selección española desmienten que hayan presentado su renuncia o pedido la salida de su entrenador
Junto a ellas, han quedado excluidas Ainhoa Vicente Moraza, Patri Guijarro, Leila Ouahabi, Lucía García, Mapi León, Ona Batlle, Laia Aleixandri, Claudia Pina, Aitana Bonmatí, Andrea Pereira, Mariona Caldentey, Sandra Paños, Lola Gallardo, Nerea Eizaguirre y Amaiur Sarriegi.
Las convocadas
De esta forma, Vilda ha convocado a tres porteras: Misa Rodríguez, Sun Quiñones y Enith Salón; ocho defensas: Sheila García, Ohiane Hernández, Ivana Andrés, Ana Tejada, Rocío Gálvez, Marta Méndez, Olga Carmona y Nuria Rábano.
Para el medio del campo contará con Teresa Abelleira, Anna Torroda, Maitane López, Maite Oroz, Irene Guerrero y Claudia Zornoza. Y en la delantera, Marta Cardona, Ane Azcona, Esther González, Alba Redondo, Athenea del Castillo y Salma Paralluelo.
Cita, el lunes
España tiene previsto concentrarse el próximo lunes en la sede federativa para comenzar a preparar dos amistosos de mucho nivel ante Suecia, actual subcampeona olímpica y número tres del ranking FIFA, el día 7 en el Nuevo El Arcángel de Córdoba, y ante los Estados Unidos, número uno del mundo y en el que jugadoras como Megan Rapinoe, Alex Morgan y Becky Sauerbrunn han mostrado su apoyo a las futbolistas españolas, el 11 en El Sadar de Pamplona.
Una postura matizada
El pasado 23 de septiembre, tras el revuelto del comunicado en el que pedían no ser convocadas con La Roja por el grave perjuicio para su salud física y psíquica en las actuales condiciones, criticaron que se hiciera pública, "de forma parcial e interesada, una comunicación privada" y "con información que afecta" a su salud.
Explicaban que en ningún caso renunciaban a la selección española de fútbol tal y como señala en su comunicado oficial la RFEF. "Como dijimos en nuestra comunicación privada hemos mantenido, mantenemos y mantendremos un compromiso incuestionable con la selección española", indicaron.
Y concluían que nunca habían pedido el cese del seleccionador. "Entendemos que nuestro trabajo no es en ningún caso elegir dicho cargo, pero sí expresar de forma constructiva y honesta lo que consideramos puede mejorar el rendimiento del grupo".