El mensaje a José Antonio Reyes, de su hijo: "Te echo de menos, papá"


José Antonio Reyes murió en un accidente de tráfico en 2019, nada más fichar por el Extremadura UD y después de pasar por el Real Madrid, el Atlético de Madrid, o el Arsenal
A los 17 años, ha debutado en las categorías inferiores de la Selección Española
José Reyes, futbolista como su padre, es delantero en la cantera del Real Madrid
Quien más quien menos se ha acordado este martes de Todos los Santos de los que ya no están. Los muertos ocupan este día un gran espacio entre los vivos que mandan sus mensajes desde todos los ámbitos y de todas las maneras posibles. Y entre los que han enviado un mensaje a un ser querido, José Reyes, el canterano del Real Madrid e hijo del fallecido José Antonio Reyes.
"Te echo de menos, papá", ha escrito el joven delantero en su historia de Instagram, una red que utiliza habitualmente para recordar a su padre, que perdió la vida en un accidente de tráfico en 2019, después de una extensa carrera que le llevó por clubes como el Sevilla, el Real Madrid, el Atlético de Madrid, el Arsenal o su último club, el Extremadura Unión Deportiva, con el que fichó una semana antes de morir. En su haber, ser el primer jugador que consiguió cinco Europa League: dos con el Atlético de Madrid y tres con el Sevilla.
MÁS
De hecho, cada vez que llega una fecha señalada para para el entorno de Reyes, las redes sociales, no sólo de su hijo, se llenan con mensajes al futbolista. Uno de los últimos mensajes de José a su padre, con una foto juntos, tiene fecha del 1 de septiembre.
Tras la estela del padre
A José Reyes, de sólo 17 años, se le considera una de las joyas de la cantera del Real Madrid. Dicen los entendidos que su futuro como delantero es más que prometedor. De hecho, ha llegado a debutar en las categorías inferiores de la Selección Española, donde hace sólo unas semanas volvía a "sumar experiencias" como él mismo escribía en su página de Instagram.
En cualquier caso, José aún no ha debutado en el primer equipo del Madrid. Algo que su padre llegó a hacer, aunque sin muchas oportunidades de demostrar su juego.