Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada (recopilan datos sobre tus gustos y perfil).

Si continúas navegando por el sitio, estás aceptando su uso.

Puedes rechazar la utilización de cookies u obtener más información al respecto en nuestra Política de Cookies

A través de cualquiera de las páginas webs del Grupo tiene la opción de personalizar las cookies tal y como desee.

Catar se impone a la FIFA y prohíbe la venta de cerveza con alcohol en los estadios del Mundial

Las autoridades de Catar se han salido finalmente con la suya y no van a permitir la venta de cerveza en los ocho estadios en los que se disputan partidos de la Copa del Mundo. La decisión, tomada solo 48 horas antes de que el balón eche a rodar y que adelanta 'The New York Times' es una más de las imposiciones del país organizador del Mundial que tiene el consumo de alcohol estrictamente controlado. De hecho, para extranjeros sólo está permitido en los hoteles y los locales habilitados para tal fin.

Este es el final de un tira y afloja entre la familia real de Catar y la FIFA que tiene por medio los 75 millones de euros del contrato con uno de los patrocinadores del Mundial, la marca de cervezas Budweiser, que podría exigir una indemnización millonaria al torneo, al no recibir la visibilidad requerida y no poder vender sus productos en los estadios.

Primero sí y al final no

En septiembre la FIFA informó que los fans podrán comprar cerveza con alcohol (de la marca patrocinadora desde 1986) dentro de los ocho estadios sede —aunque no en los quioscos de concesionarios en la calle de acceso— antes y después de los partidos, y por las noches solamente en el “Fan Festival” oficial, que se realizará en un parque céntrico en Doha.

Pero este sábado ya se le solicitó que trasladara los puestos de venta de su producto en los estadios a lugares menos visibles. "El propietario de Budweiser, la empresa AB InBev fue informado el 12 de noviembre y está trabajando con la FIFA para reubicar los puntos de venta a las ubicaciones indicadas", confirmaba la multinacional belga la semana pasada.

"Estamos trabajando con la FIFA para brindar la mejor experiencia posible a los aficionados. Nuestro enfoque es brindar la mejor experiencia posible al consumidor en las nuevas circunstancias", continuó.

Finalmente "la mejor experiencia" no va a pasar por la venta de sus cervezas, al menos con alcohol, en los estadios del Mundial. Y la cosa va más allá ya que la marca podría incluso ser obligada a sustituir sus emblemáticas carpas rojas por otras blancas sin marca y que las neveras instaladas en los estadios solo luzcan publicidad de sus productos sin alcohol.