Arabia Saudí humilla a la Argentina de Messi en una de las mayores sorpresas de la historia de los mundiales


Arabia Saudí remonta el gol inicial de Argentina y rompe todos los pronósticos
La sorpresa de Arabia Saudí se sitúa al nivel de la victoria de Corea del Norte sobre Italia en 1966 o de la derrota de Argentina con Camerún en 1990
Catar, el Mundial de la vergüenza: sobornos, abusos y restricciones en la gran cita del fútbol
Arabia Saudí ha dado una de las mayores sorpresas en la historia de los mundiales. Este martes ha vencido a Argentina por dos goles a uno. Un terremoto futbolístico que ha sacudido los cimientos de una de las selecciones favoritas para ganar en Catar.
El partido comenzó bien para los argentinos. Leo Messi marcó de penalti en el minuto 10. Pero los sudamericanos se hundieron en la segunda parte y Arabia Saudí, en cinco minutos locos, le dio la vuelta al partido. Alsheri marcó el empate en el minuto 48 y en el 53 Aldawasari colocaba a los jugadores asiáticos por delante.
MÁS
Felipe VI, el único jefe de Estado europeo que asiste al estreno de su selección en el Mundial de Catar
El 'Doctor Frío', el ingeniero que ha ideado la revolucionaria tecnología de Catar para enfriar estadios en el desierto
Catar prohíbe entrar en el estadio a aficionados de Gales con gorros y camisetas arcoíris: "No está permitido"
Desde ese momento Argentina se volcó en la portería rival pero fue incapaz de lograr el empate. Y eso que el árbitro alargó 13 minutos el partido. Un descuento interminable para los jugadores de Arabia Saudí, que explotaron de alegría tras el pitido final.
#ARG 1-2 #KSA (FT)#ARGKSA #FIFAWorldCup #Qatar2022
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) 22 de noviembre de 2022
SIN DUDA, A LA ALTURA DE LAS 5 MAYORES BOMBAS EN LA HISTORIA DE LA COPA DEL MUNDO
Corea del Norte 1-0 Italia, 1966
USA 1-0 Inglaterra, 1950
Camerún 1-0 Argentina, 1990
Argelia 2-1 Alemania, 1982
Corea del Sur 2-1 Italia, 2002
La primera parte
Como estaba previsto, Argentina fue dueña y señora del balón, en un sistema con Paredes como ancla y con total libertad para el Papu Gómez y De Paul en la creación, casi a la altura de los delanteros. Messi campó a sus anchas durante toda la primera parte, siendo un 'dolor de muelas' para la defensa saudí.
Y tras un primer y tempranero aviso, el '10' arrancó su quinto Mundial con gol. El crack del PSG convirtió un penalti después de que el colegiado Vincic revisara en el VAR un 'abrazo' a Paredes del jugador saudí Abdunhamid. Messi lo tiró con mucho temple y encaminó un triunfo 'apetecible' para Argentina.
Ese primer tanto hizo algo más endeble el muro de Arabia Saudí, y en el ecuador de la primera mitad Messi volvió a marcar, pero el gol fue anulado por fuera de juego. Esto se repetiría en dos ocasiones más.
Primero con un golazo de Lautaro Martínez tras un pase de fantasía filtrado por el 'Papu' que el delantero picó con delicadeza y elegancia, pero en posición adelantada. Y después, con el del Inter de Milán de nuevo como protagonista, cuando el atacante, de nuevo en posición antirreglamentaria, mandó a la red un buen envío del '10'.
La remontada saudí
La 'Albiceleste' lo intentaba una y otra vez con el objetivo de dejar sentenciado antes del descanso el partido más 'asequible' del grupo, pero Arabia Saudí se 'salvaba' de una goleada en la primera mita. Quizá por ello, los de Hervé Renard salieron enchufados al segundo envite, y tras 'encajar' muchos golpes, aunque sin 'KO', dio un gancho en forma de gol de Alshehri a los argentinos que les dejó grogui.
Con Argentina incómoda y más espesa por el 1-1, los saudís, mucho más frescos que los latinoamericanos, aprovecharon la inercia y de las botas de su jugador más talentoso salió el 1-2. Aldawsari caracoleó dentro del área, con un par de buenos recortes, y desde la parte izquierda disparó con potencia y colocación a la escuadra derecha de la portería del 'Dibu' Martínez, que no pudo palmear de lleno.
Scaloni quiso despertar a su equipo con tres cambios de golpe, dando entrada a Lisandro, Enzo y Julián Álvarez, pero no consiguió el golpe de efecto deseado. Tagliafico tuvo la más clara pasada la hora de partido, con un remate de cabeza a bocajarro en el área pequeña que sacó con reflejos el meta saudí Alowais. Di María y el delantero del City protagonizaron otros acercamientos, aunque menos peligrosos que en la primera mitad.
Arabia Saudí completó la recta final parapetada en su campo, celebrando cada robo y ocasión salvada como si fuera un triunfo. Julián Álvarez tuvo el empate de cabeza pero Alowais siguió inconmensurable. No pudo rescatar un punto Argentina, muy tocada y que ahora se ve obligada a tirar de épica para tener una plaza en los octavos de final. Los asiáticos son ahroa candidatos para avanzar a los cruces, algo que solo lograron en 1994, gracias a su primera victoria a un equipo sudamericano.
Sorpresa mundial
La derrota de los argentinos los coloca en una mala posición incluso para pasar a los octavos de final. En el mismo grupo, el C, se encuentran México y Polonia. Argentina llegaba a Catar con la moral por las nubes y como una de las claras favoritas a ganar el Mundial. Habrá que ver cómo la albiceleste asimila este duro golpe.
Esta derrota es una de las mayores sorpresas en la historia de los mundiales, incluso en la historia del deporte. La derrota de los argentinos ante Camerún en 1990, el empate de la anfitriona España en el 82 frente a Honduras o la victoria de Corea del Norte ante Italia en 1966 pueden estar al mismo nivel.