Polémica por la asistencia del presidente de Portugal al primer partido de su selección en Catar


Junto al rey Felipe VI, son los únicos mandatarios europeos que asistirán al estreno de sus selecciones en el Mundial de Catar
El Parlamento luso aprobó su presencia con los votos en contra de gran parte de la izquierda y la abstención de la derecha.
El primer ministro, el socialista Antonio Costa, también acudirá al segundo encuentro del equipo de Cristiano Ronaldo
La asistencia del presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, al Mundial de Catar para apoyar a la selección lusa en sus tres partidos de la fase de grupos ha levantado una verdadera polvareda política en el país.
La presidencia portuguesa adelantó hace varios días que Rebelo de Sousa planeaba respaldar a Cristiano Ronaldo y al resto del equipo luso en sus partidos contra Ghana, Uruguay y Corea del Sur, el resto de selecciones que forman el grupo H de la Copa del Mundo.
MÁS
El presidente de Portugal recibe una carta con una bala y una exigencia de un millón de euros
El Gobierno respalda la presencia del rey en el Mundial de Catar dado "el apoyo unánime" de los españoles a la selección
Felipe VI, el único jefe de Estado europeo que asiste al estreno de su selección en el Mundial de Catar
Según la Constitución portuguesa, los viajes del presidente del país los tiene que aprobar el Parlamento. La cámara de representantes dio luz verde al viaje, pero con un auténtico debate dado que varios partidos mostraron su rechazo a que se viajara a Catar, un emirato donde no se respetan los derechos humanos.
Fueron los diputados de Iniciativa liberal y del Bloque de izquierda quienes votaron en contra de la partida de Rebelo de Sousa. Secundados también por el Partido Socialista. Algunos miembros del Partido Socialdemócrata, en el que milita Rebelo de Sousa, se abstuvieron junto a los diputados de extrema-derecha.
Rebelo pidió "olvidar" la falta de derechos humanos
Las declaraciones del presidente portugués el pasado 18 de noviembre pidiendo "olvidar" la falta de derechos humanos en Catar y solicitando al país que se "centrara en la selección", generó una oleada de críticas. “Qatar no respeta los derechos humanos. Toda la construcción de los estadios y demás…, pero, en fin, olvidemos esto“, dijo el presidente el pasado viernes.
Portugal debuta este jueves 24 contra Ghana y Rebelo no es el único dirigente portugués que viajará a Catar. El primer ministro, el socialista Antonio Costa y el presidente de la Asamblea legislativa, el también socialista Augusto Santos Silva, planean viajar a Catar los días 28 de noviembre para el duelo contra Uruguay y el 2 de diciembre para verse las caras con Corea del Sur.