La selección de fútbol de Brasil termina con la prohibición homófoba del dorsal 24

Gleison Bremer saltó este viernes al campo en el Mundial con el dorsal 24
Es un número que se asocia desde hace décadas en Brasil con la homosexualidad
La selección de Brasil nunca juega con el dorsal 24 y su federación deberá aclarar si es por homofobia
La selección de fútbol de Brasil incluirá un dorsal 24 en sus filas, terminando así con un tabú homófobo que relaciona a este número con la homosexualidad.
En el Mundial de Catar (un país donde la homosexualidad es delito), el jugador Gleison Bremer ha estrenado el dorsal 24 en el partido de este viernes frente a Camerún.
MÁS
De Catar a otros anfitriones de Mundial polémicos: la Rusia de Putin, la Argentina de Videla o la Italia de Mussolini
La Federación Alemana de Fútbol planea demandar a la FIFA por prohibir el brazalete arcoíris en Catar
Alemania se 'tapa la boca' como señal de protesta por no poder llevar el brazalete LGTBI en Qatar
El rechazo hacia este número proviene del Jogo do bicho, una especie de lotería creada en 1892 en un zoológico con el objetivo de mejorar sus ingresos.
Esta práctica, respaldada por las mafias brasileñas, fue prohibida pocos años después, pero provocó que el número 24 se asociara con la homosexualidad.

El 24 en esta lotería corresponde al ciervo o venado, que en brasileño se traduce como "veado" y suena como "viado", expresión utilizada para referirse a los homosexuales de forma despectiva.
En castellano sería el equivalente a "desviado".
Esta relación ha permanecido en la sociedad durante más de un siglo. En el campeonato nacional brasileño, solo tres jugadores llevan el dorsal 24 y ninguno es titular en su club.
Los clubes brasileños han evitado polémicas asignando este número a jugadores que difícilmente lo lucirían en público.
La selección de Brasil ha evitado la polémica del número 24 en competiciones anteriores debido a restricciones en las plantillas, pero la pandemia ha ampliado las listas.
En la última Copa América, el cupo fue de 28 jugadores y Brasil fue la única selección que decidió no incluir un 24 en su listado.