La derrota de España en el Mundial desata la euforia de los marroquíes en la calle

Miles de personas se concentran en distintas ciudades españolas para celebrar la victoria de Marruecos
España cae derrotada por tres goles a cero en los penaltis y se despide de la cita mundialista de Catar en la segunda ronda
La Roja vuelve a quedarse fuera de los ocho mejores por tercera edición consecutiva del Mundial
La selección española de fútbol volvió a caer eliminada en octavos de final de un Mundial por cuarta vez en su historia. La derrota ante Marruecos en la tanda de penaltis, por tres goles a cero, dejaba este martes fuera del campeonato a La Roja, que se despide de Catar en la segunda fase de la cita mundialista.
La decepción por la eliminación entre los seguidores de España contrastaba tras el partido con las celebraciones que se desataban en las calles de varias ciudades españolas de miles de aficionados marroquíes que festejaban el pase a cuartos de su selección.
MÁS
Tras la finalización del encuentro más de medio millar de personas se concentraban en la Puerta del Sol en Madrid, mientras que cientos de aficionados se reunían en La Rambla de Barcelona, en un ambiente festivo y reivindicativo, con los seguidores portando banderas de Marruecos y camisetas de la selección.
Celebración de la victoria de Marruecos ante España en la copa del mundo en Madrid#FIFAWorldCup pic.twitter.com/FryS8SLoll
— Álvaro Laguna (@laghuna_) 6 de diciembre de 2022
En Bilbao cientos de personas llegaban a cortar el tráfico del centro de la ciudad durante las celebraciones de la victoria marroquí.
Aficionados de Marruecos paralizan el tráfico
— SocialDrive (@SocialDrive_es) 6 de diciembre de 2022
📹 Bilbao pic.twitter.com/vxs0HbhiQf
También Melilla, Almería, Valencia, Granada, Sevilla, Logroño o Cádiz, entre otras provincias, albergaban festivas reuniones de aficionados, que se desarrollaban con dispositivos policiales preventivos que restringían los accesos a los lugares de celebración.
Carreteras cortadas por la celebración de aficionados de Marruecos
— SocialDrive (@SocialDrive_es) 6 de diciembre de 2022
📹 Granada pic.twitter.com/9xksHjSMRj
Los festejos, que se extendieron durante la tarde y la noche, se han desarrollado sin que se registraran incidentes como los que se produjeron en Bruselas, Amberes o Lieja a finales de noviembre tras la victoria de Marruecos ante el combinado belga.
España, de nuevo eliminada en octavos
La derrota de España ante Marruecos, que deja todas estas celebraciones en las calles españolas, supone una nueva eliminación del combinado nacional en el primer cruce, como ya ocurriera en la anterior Copa del Mundo celebrada en Rusia en 2018, cuando cayó derrotada ante la anfitriona, también en la tanda de penaltis y después de empatar a un gol.
De este modo, España sigue sin volver a estar entre las ocho mejores de un Mundial desde su histórico triunfo en Sudáfrica en 2010.
Con la eliminación de este martes, la selección española se estrella por cuarta vez en su historia en los octavos de final. Y es que, además de la cita de Rusia, España tampoco superó el primer cruce a cara o cruz mundialista en Italia'90, cuando cayó por 2-1 tras una prórroga ante Yugoslavia. Igualmente, en Alemania 2006, fue eliminada víctima de Francia por 3-1.
Desolación en el combinado español
Tras caer ante Marruecos en el cruce de octavos, el capitán de la selección española, Sergio Busquets, lamentaba la eliminación del conjunto después fallar tres lanzamientos en la tanda de penaltis. "Siempre es un cara o cruz, esta vez nos ha tocado cruz, hemos fallado los tres primeros penaltis y así es muy difícil pasar", explicaba el jugador español en declaraciones a TVE.
También el centrocampista Marcos Llorente recordó tras el encuentro que en ese tramo del partido, tras la prorróga, “puede pasar cualquier cosa” y admitió que en los penaltis Marruecos fue superior.
Por su parte, Rodri Hernández confesó que la eliminación del Mundial de Catar era "uno de los peores días" de un equipo que mereció "pasar" a cuartos y con el que cree que el fútbol fue "cruel". "No hay mucho más qué decir, en los penaltis no hemos estado acertados y nos vamos a casa en uno de los peores días", señaló el centrocampista.
El entrenador del combinado español, Luis Enrique, aseguró tras la eliminación sentirse satisfecho por el desempeño del equipo y no quiso pronunciarse sobre su continuidad al frente del mismo. "Mi contrato se acaba pero ya sabéis que estoy muy a gusto. Si por mi fuera, y por lo que significa el cariño de Rubiales y Molina, seguiría toda mi vida. Pero yo tengo que pensar que es lo mejor para Luis Enrique y para la selección", sentenciaba el técnico en su despedida del Mundial de Catar.