El mensaje de unidad de De la Fuente en su presentación como seleccionador nacional de fútbol: "Quiero recuperar el orgullo de 2010"


De la Fuente deja abierta la puerta a todos los jugadores, de los que no va a "mirar el carnet de identidad", solo el rendimiento
"Habrá cambios, pero hay una cosa que es innegociable que es un modelo, trato de incorporar matices interpretando la evolución del fútbol", adelanta el relevo de Luis Enrique
Luis de la Fuente, el nuevo seleccionador de fútbol de España, en diez titulares
Conciliador y respetuoso con el trabajo de su antecesor, Luis Enrique, pero con las ideas muy claras. Así se ha presentado Luis de la Fuente ante los medios de comunicación en primera aparición pública como nuevo seleccionador nacional de fútbol. Flanqueado por el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y por el nuevo director de la selección, Albert Luque, De la Fuente marcó las líneas maestras de su proyecto.
"Empieza una etapa nueva y todos los jugadores son susceptibles de ser seleccionables, todos tienen las puertas abiertas. Tenemos unos principios, una idea formada. Habrá cambios, pero hay una cosa que es innegociable que es un modelo, trato de incorporar matices interpretando la evolución del fútbol. No estamos cerrados a nada". Primera declaración de intenciones de nuevo seleccionador, que no ha querido entrar en viejas polémicas.
MÁS
Ningún futbolista tiene la puerta cerrada
"No voy a entrar en debates de Ramos u otro jugador. ¿Busquets? Claro que me gustaría que siguiera. Tiene mucho que dar al fútbol español. No voy a mirar el carnet de identidad y sí su rendimiento. El techo es el trabajo, el ir partido a partido. Tengo absoluta confianza en el futbolista español. Hay veteranos y jóvenes que van a participar. Podemos ser campeones de todo y voy a trabajar para conseguirlo. El techo es llegar a lo más alto. Sé como piensan los futbolistas. No he tenido problemas con ellos. No hay vértigo alguno en hablar con ellos. Pido tiempo para demostrar lo que queremos hacer", ha dicho.
Segunda declaración de intenciones. "Quiero cercanía. No quiero 48 millones de seleccionadores y sí de 48 millones de futboleros. Quiero recuperar el orgullo de 2010. Recuperar el sentimiento, el orgullo y el honor. Volver a escuchar aquello de soy español, que seamos un equipo", ha dicho De la Fuente, que ha reivindicado su vasto conocimiento del fútbol español.
❝Quiero conseguir que haya 48 millones de españoles que se dejen la piel por este equipo y por esta camiseta❞
— Selección Española de Fútbol (@SEFutbol) 12 de diciembre de 2022
— Luis de la Fuente#VamosEspaña pic.twitter.com/yP0CGpE7qj
Profundo conocedor del fútbol español
"He jugado muchos años en Primera, he vivido todo en el fútbol, llevo diez años en la Federación. He coincidido con dieciocho jugadores del último Mundial. Si hay alguien que tiene conocimiento el presente y el futuro del fútbol español, ese soy yo", ha asegurado para declararse "un defensor del talento" al que no le gusta "coartar las virtudes del futbolista". "Oiremos hablar mucho de la palabra 'equipo'. Tuvimos la fortuna de contar con una fábrica de talento casi inagotable. Confío mucho en el presente y el futuro de esta selección. El techo es ser campeones de todo, llegar a lo más alto", manifestó.
Luis de la Fuente contará con un cuerpo técnico integrado por Pablo Amo, como segundo entrenador; Juanjo González, técnico auxiliar; Carlos Cruz, prepador físico; Migue Ángel España, preparador de porteros; Pablo Peña como coordinador de análisis y el psicólogo Javier López Vallejo.
Nuevo proyecto
Luis Rubiales informó de que la elección de De la Fuente, cuyo contrato entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2023, la aprobó este lunes la Junta Directiva de la RFEF "por unanimidad" hasta 2024 "y ojalá que por mucho más tiempo".
"Asistimos a un nuevo proyecto, pero también a un cambio de estructura de la selección masculina. El jueves comunicamos a Luis Enrique que íbamos a empezar un nuevo proyecto en unos términos de afecto, reconocimiento y admiración por el trabajo realizado", explicó Luis Rubiales.
El presidente de la RFEF desmintió que la decisión de no contar con Luis Enrique, con quien le une "relación magnífica", tuviera en cuenta motivos extradeportivos. "Había que comenzar un proyecto nuevo y el proyecto lo debía de liderar Luis de la Fuente", señaló.
Rubiales explicó que Albert Luque "no" sustituye a Juan Francisco Molina como director deportivo de la RFEF sino que será el director de la selección, un cargo de nuevo cuño en la nueva estructura de la federación tras la no coninuidad de Luis Enrique y Molina tras el Mundial en Catar.
Por su parte, el exinternacional Albert Luque dijo que confía en De la Fuente, el "capitán del barco", "al cien por cien" y aseguró que el nuevo seleccionador nacional de 'la Roja' va a demostrar que "está capacitado al cien por cien".